Durante la tarde de este sábado 18 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantenía la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por los alto índices de contaminación.

Durante la tarde de este sábado 18 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantenía la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por los alto índices de contaminación.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) decidió suspender la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México ante la mejora de la calidad del aire este domingo 19 de mayo.
"Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas de hoy", compartió gobierno de México.
#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 19, 2024
????Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas a partir de las 15:00h.
Más información en https://t.co/T7sK7KLLmP pic.twitter.com/E41JmboPNE
El índice de Aire y Salud para la zona conurbada de la Ciudad de México presenta un riesgo moderado, pero que se eleva a alto en algunas zonas. Sigue el reporte aquí.
13:00 h, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en la #CDMX y su zona conurbada #CalidadDelAire de ACEPTABLE a MALA con un riesgo a la salud de MODERADO a ALTO.#SIMAT_CDMX pic.twitter.com/CvaeC1FPD3
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 19, 2024
En vista de que la concentración de ozono en la atmósfera es excesiva, la autoridad compartió una serie de consejos para reducirla:
Es tarea de tod@s mejorar la calidad del aire en la #ZMVM ????
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 19, 2024
•Revisa y repara fugas de gas
• Reduce el uso del automóvil
• Evita usar aerosoles
• Cocina con ollas y sartenes tapados
• Báñate en menos de 5 minutos pic.twitter.com/NX7Zpo0dcS
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos compartió una serie de recomendaciones para evitar problemas por la calidad del aire.
Sigue las recomendaciones y mantente informado:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 19, 2024
????No realizar actividades al aire libre
????No fumar
????No quemar basura
✅Seguir el programa "Hoy no circula"#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/tEbvUB6etE
La Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México, informó CAMegalópolis a través de X.
#ComunicadoCAMe | 10:00h
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 19, 2024
????Continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM.
????Se recomienda evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
Más info en https://t.co/89RK0LjNAG pic.twitter.com/1Pt7KT9V8j
La calidad del aire es mejor durante la mañana, por lo que es posible realizar actividades al aire libre antes de la 1 de la tarde. Luego la contaminación se concentra hasta las 7 de la noche.
Recuerda que durante toda la mañana sí puedes realizar actividades al aire libre ????????????????♂️????♀️????
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 19, 2024
???? Por #ContingenciaAmbiental la @CAMegalopolis recomienda evitar hacer ejercicio y otras actividades al aire libre ???????????????????? 1 ???????? ???? 7 ????????.
Aprovecha y ve al Bosque de Chapultepec pic.twitter.com/clM5ROcibW
El índice de aire y salud por alcaldías reveló que la mayoría tienen buen índice de contaminantes:
Reporte horario del #ÍndiceAIREYSALUD por alcaldías y municipios de la #CDMX y su zona conurbada.#SIMAT_CDMX pic.twitter.com/JVkXGlfRRo
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 19, 2024
La zona conurbada de la capital del país tiene una temperatura promedio de 18 grados, según el primer reporte de Calidad del Aire.
¡Buenos días!
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 19, 2024
Mañana templada en la #CDMX y su zona conurbada con una temperatura promedio de 18°C, humedad relativa de 65% y velocidad del viento de 7 km/h con dirección NE.#SIMAT_CDMX
De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.
"Respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", señalan los expertos.
Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.