Los integrantes del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron citados a una sesión que se realizará de forma virtual este jueves 29 de octubre con el objetivo de abordar la “persecución política” de que es objeto el rector, Alfonso Esparza Ortiz, por parte del gobierno de Puebla.
En la invitación enviada a los integrantes del máximo órgano de gobierno de la BUAP por parte de María del Socorro Guadalupe Grajales y Porras, secretaria del Consejo Universitario, se detalla que en el IX punto de la orden del día de la sesión que está programada para la mañana de este jueves, se dará lectura, se discutirá y en su caso se realizará la aprobación del dictamen emitido por en comisiones, con relación “a la persecución política de la que es objeto José Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, por parte del Gobierno del Estado de Puebla”.
En la sesión que seguirá en formato virtual ante la imposibilidad de encuentros presenciales por la pandemia del covid-19, los integrantes del Consejo Universitario analizarán y, en su caso, aprobarán el Tercer Informe de Actividades del rector Alfonso Esparza Ortiz, gestión 2017-2021, que presentó el pasado 4 de octubre.
De la misma forma, los consejeros universitarios de la institución poblana analizarán y, en su caso, aprobarán el dictamen emitido por las Comisiones Estatutarias de Planeación, Presupuesto, Supervisión Administrativa, Obras y Crecimiento Físico respecto de las variaciones presupuestales al tercer trimestre del 2020.
En la sesión, los consejeros universitarios analizarán la designación del Auditor Externo que tendrá a su cargo la dictaminación de los estados financieros, programáticos, contables y presupuestarios, específicamente respecto de los recursos propios y federales, en términos del artículo 17 fracción III de la Ley de la BUAP.
La invitación agrega que, otro de los puntos que se discutirán en la reunión del Consejo Universitario es el proceso que siguen las concesiones de televisión que autorizó la federación a la máxima casa de estudios para Puebla y Tehuacán.
En la orden del día de la IX Sesión Extraordinaria se establece que, los consejeros universitarios analizarán las ampliaciones de los periodos de gestión de los titulares de la Tesorería, Óscar Gilbón Rosete; de la Contraloría General, Héctor Granados Rodríguez; y de 11 direcciones de unidades académicas, ya que, ante la pandemia del covid-19, los procesos de renovación ya no pudieron realizarse desde finales de marzo de este año.
Las actividades presenciales en la máxima casa de estudios se suspendieron desde el pasado 23 de marzo, situación que obligó a suspender los procesos de renovación de las direcciones del Bachillerato Internacional 5 deMayo; de la Preparatoria General Lázaro Cérdenas del Río; del Instituto de Ciencias (ICUAP); de Psicología; de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); de la Facultad de Ingeniería; de la Facultad de Filosofía y Letras; de la Faculta de Economía; de la Facultad de Economía, Contaduría Pública; Artes y Arquitectura.
De la misma forma, las gestiones de cuatro años de los titulares de la Tesorería, Óscar Gilbón Rosete, y de la Contraloría General, Héctor Granados Rodríguez, concluyeron el 31 de marzos; y ante la contingencia, se decidió que los dos funcionarios sigan en sus puestos.
mpl