El diputado Juan Estuardo Rubio Gualito, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó al Sistema de Transporte Colectivo Metro fortalecer e implementar en sus estaciones en forma permanente acciones informativas enfocadas a la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental.
Además, se exhortó a priorizar estas medidas en aquellas estaciones identificadas con alta incidencia de eventos relacionados.
Ante ello, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expuso que el suicidio es un problema de salud pública que, de acuerdo con la OMS, cada año cobra la vida de 726 mil personas, cifra que refleja la problemática y la falta de atención integral a la salud mental y los profundos estigmas que le rodean.
Recalcó que la atención y cuidado de la salud mental deben cobrar mayor relevancia dentro de las prioridades de las políticas públicas.
De enero a abril de 2023, Metro incrementó personas presuntamente arrolladas
De acuerdo con datos compartidos por el Congreso de la Ciudad de México, de enero a abril de 2023, el STC Metro registró un incremento en incidentes de personas presuntamente arrolladas por el tren, con 13 casos reportados frente a los cinco ocurridos en el mismo periodo de 2022.
"Este aumento subraya la necesidad de reforzar medidas de seguridad, implementar campañas de prevención y atender factores subyacentes, como la salud mental y el comportamiento en las estaciones", explicó.
Juan Estuardo Rubio Gualito reconoció el trabajo el programa 'Salvemos Vidas', el cual se enfoca a evitar suicidios. Sin embargo, se reconoció que se requiere intensificar la difusión de información sobre este tema y sensibilizar a la población respecto a la relevancia de buscar apoyo emocional.
¿En qué consiste el programa 'Salvamos Vidas'?
De acuerdo con el Metro de la Ciudad de México, el programa 'Salvamos Vidas' tiene el propósito de brindar apoyo y auxilio para prevenir, disuadir y evitar la ocurrencia de muertes autoinfligidas en las instalaciones del Metro.
Además detectar a personas con señales de alerta de riesgo suicida para su desistimiento a través de la persuasión, así como realizar una valoración física de la persona para la toma de signos vitales.
También, se busca otorgar los Primeros Auxilios Psicológicos para neutralizar la acción suicida y reestablecer la estabilidad personal emocional, cognitivo y conductual.

HCM