El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, señaló que las festividades usualmente programadas por el Día de Independencia de México –las cuales tradicionalmente generan una concentración importante de personas– serán canceladas por tratarse de un año con condiciones atípicas, en el que lo más importante es cuidar la salud de la gente.
En el caso de las celebraciones del 15 de septiembre se utilizarán los medios de comunicación y las redes sociales; así lo dio a conocer el gobierno del estado a través de un boletín tras la reciente sesión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
A través del comunicado el Comité exhortó a la población a seguir las recomendaciones para cuidar su salud frente al panorama actual de la pandemia por covid-19.
Región Tula-Tepeji
Mientras, en Tula de Allende el concejo municipal tentativamente solo realizará la ceremonia protocolaria, la cual se transmitirá vía redes sociales para que los pobladores de la demarcación puedan seguirla.
El tema aún se encuentra en revisión; sin embargo se espera que dicha medida sea la que se aplique.
Además, según se informó, no habrá celebración o festejo masivo como en años anteriores, pues las autoridades únicamente se limitarán a la ceremonia cívica con el fin de privilegiar las medidas sanitarias preventivas recomendadas por el gobierno estatal y federal ante la pandemia vigente por coronavirus.
En Tepeji del Río, de acuerdo a fuentes consultadas en la alcaldía, no se ha definido todavía qué actividades se realizarán para conmemorar el Grito de Independencia, pues depende del comportamiento del semáforo epidemiológico.
Por ello, si el semáforo epidemiológico lo permite, se evaluará la posibilidad de alguna actividad, pero hasta el momento no se tiene definido.
Ixmiquilpan
Ante el anuncio del gobierno de Hidalgo de que las celebraciones por el Grito de Independencia se llevarán a cabo a través de redes sociales y sin ningún evento que implique la concentración de personas, el Concejo Municipal Interino de Ixmiquilpan ya está analizando una estrategia para realizar una festividad sin poner en riesgo a sus habitantes, adelantó su presidente, Enrique Simón Romero.
El titular del ayuntamiento provisional aseveró que hasta el momento no se ha definido el tipo de celebración, pues deben tomar en cuenta no solo las indicaciones y recomendaciones del Ejecutivo estatal, sino también las de la autoridad sanitaria; así como las demandas de la población en este tema, por lo que en próximos días revelarán darán a conocer el plan.
Simón Romero reiteró que será prioridad cuidar la integridad de los habitantes de esta demarcación y se acatarán todas las medidas de prevención para que no existan focos de contagio de covid-19.