Comunidad

¿Cómo evitar la deshidratación en las olas de calor?

En Notivox te compartimos algunos consejos para tu bienestar en estas temperaturas extremas.

Con La Laguna viviendo continuas olas de calor y temperaturas que alcanzan hasta los 45° centígrados, tomar ‘más agua’ no parece suficiente para prevenir la deshidratación. Expertos señalan que tanto la alimentación cotidiana, la ingesta de líquidos y cuidar el ambiente son elementos básicos para evitarla.

Según VNS Health, los adultos de la tercera edad son los más propensos a sufrir dicha descompensación dado que no retienen los líquidos de la misma forma, además de tardar más en adaptarse a los cambios de temperatura, por lo que se considera de especial importancia contar con un protocolo enfocado en evitarlo. 

Conoce aquí recursos para evitar la deshidratación, complementados con los 2-3 litros de agua natural que recomienda beber diariamente. 

Un boost de hidratación

Es básico complementar tu alimentación con altas cantidades de alimentos ricos en contenido de agua, especialmente frutas y verduras. Algunos ejemplos son: Un tomate mediano posee un 94% de agua, una naranja mediana un 87%, una taza de uvas un 92% y una taza de blueberries hasta un 85%. 

La clave está en utilizar la lista de alimentos como ingredientes que puedan mezclarse en ensaladas, smoothies u otras opciones donde puedan mantenerse frescas bajo recetas variadas. 

Haz de la hidratación parte de tu rutina 

Un vaso de agua en tu mesa de noche, un termo en la oficina, un recipiente cómodo que te permita llevarlo contigo en todo momento es básico para no olvidar beber agua en el transcurso del día, incluso se permitirá hacerlo de forma automática dado que será lo que “tendrás a la mano”. 

Limita tu consumo de líquidos con efectos deshidratantes 

Aunque tu cuerpo necesita fluidos, no todos los líquidos son beneficiosos para los climas extremadamente calurosos. El café, alcohol, refrescos y hasta frutos rojos son algunos de los que se recomiendan limitar su consumo, dado que tienen un efecto deshidratante, dado que te orillan a perder más cantidad de agua de la que estás utilizando. 

Ejercítate a buena hora 

Antes de las 11:00 am o después de las 07:00 pm es el lapso en que se recomienda ejercitarse, especialmente si se realiza en el exterior, dado que la exposición prolongada al sol y al calor requiere de mayor cantidad de líquido. Se recomienda aumentar las cantidades de agua, ya que perderás altas cantidades a través del sudor, líquido y sales minerales.  

Recuerda que estas recomendaciones son complementarias a un estilo de vida saludable, adaptado a climas extremos. Evita lo más que puedas el contacto con el exterior y, de ser inevitable, recuerda mantenerte hidratado con agua natural y evita abusar de bebidas con exceso de azúcares.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.