Comunidad

Comité Anticorrupción presentó 9 denuncias ante Contraloría de León en 2023; investigaciones estarían por concluir

Se detectaron irregularidades e inconsistencias en los contratos celebrados por el municipio.

En el transcurso del año 2023, el Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción presentó un total de nueve quejas y denuncias ante la Contraloría de León debido a irregularidades e inconsistencias detectadas en los contratos celebrados por el municipio.

Según explicó Andrea González Polak, presidenta del comité, las investigaciones correspondientes están próximas a concluir y pronto se podrían conocer los resultados.

Dichas irregularidades fueron detectadas gracias a un ejercicio de investigación realizado por estudiantes de diversas universidades de León, que encontraron entre los contratistas a posibles proveedores fantasmas, contratos fraccionados, falta de información que transparente en los procesos, más de una decena de contratos adjudicados de manera directa a un mismo proveedor, por mencionar algunas.

"Nosotros presentamos el año pasado 9 denuncias y una más a nivel estatal, porque era un proveedor estatal -¿Ya les dieron respuesta? -Todavía no, me dicen que están en proceso de investigación, están por concluirlas y quedaron en que podamos pronto tener esa mesa, pero me gustó que pudieran agarrar las áreas de oportunidad para mejorar, porque parte de los ciudadanos pedimos es la prevención y la no repetición", explicó.

La presidenta del Comité Ciudadano Anticorrupción señaló que hubo buena recepción por parte del Gobierno Municipal de León y que este ejercicio de investigación llevó a que se realizarán modificaciones y se perfeccionarán los mecanismos de transparencia del municipio.


"Lo que se logró hacer de lo que presentamos a la fecha es que para empezar se abrieron las carpetas de investigación correspondientes, pero la contraloría ya emitió lineamientos sobre cómo se debe de contestar la solicitud de información porque desde ahí teníamos que no era con lenguaje ciudadano por ejemplo, no venían fundamentados e hicieron lineamientos de como deben venir los dictámenes de excepción para realmente fundamentar el porqué de las compras", agregó.

Uno de los casos más importantes que se detectó en León fue en materia de Obra Pública donde a una misma empresa se le asignaron obras de pavimentaciones de calles párelas, donde para no tener que acudir a licitaciones, la obra total se fraccionó en varios contratos que por el monto, pudieron ser adjudicados por la vía directa.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.