Hace unas cuantas semanas se implemento la eliminación de comida chatarra en las escuelas debido a que contiene altos niveles de azúcar y demás complementos que son ajenos a una alimentación saludable para los estudiantes.
Ante esto, una de las dudas que surge entre el publico en general es si los alumnos serán sancionados por ellos vender este tipo de alimentos dentro de las aulas. En Notivox te explicaremos que pasará.

¿Los estudiantes pueden vender comida chatarra en las escuelas?
La respuesta inmediata y corta es no, pues no hay una regulación general sobre las sanciones hacia los alumnos que vendan comida chatarra dentro de las escuelas.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco ha informado sobre algún tipo de castigo para los estudiantes, así como tampoco si llevan la comida desde casa.
No obstante, sí se les pueden retirar los alimentos, debido a que no se deben permitir el consumo de estos dentro del horario de clases.

¿Por qué se eliminó la comida chatarra de las escuelas?
¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! Con este lema comenzó la implementación del programa Vida Saludable en los centros educativos, cuyo propósito principal es eliminar del entorno escolar aquellos alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y condimentos que pueden afectar negativamente la salud de los alumnos.
Esta disposición entró en vigor el pasado 29 de marzo como parte de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual busca fomentar hábitos de vida más sanos mediante acciones concretas en el ámbito escolar.
¿Qué alimentos ya no se permiten en las escuelas?
Entre los productos considerados como comida chatarra que están prohibidos dentro de los planteles educativos, se encuentran:
- Pasteles
- Pizza
- Donas
- Refresco o bebidas con gas
- Papas fritas
- Hot dog
- Hamburguesas
- Flanes
- Frituras de harina
Concientización sobre la eliminación de comida chatarra: SEP
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado desde el pasado 28 de marzo a las autoridades educativas, supervisores y docentes para sensibilizar a quienes se encargan de la venta de alimentos en las escuelas sobre la nueva disposición que prohíbe la comida chatarra en estos espacios.
Durante un mensaje con motivo de la Sexta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), destacó que el cumplimiento de esta medida es una tarea colectiva, y en caso de que no se respete, deberá notificarse a las autoridades sanitarias correspondientes.
"Esta acción es coherente con el compromiso del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de transformar a las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones", afirmó el funcionario.
Asimismo, recalcó que el objetivo del programa Vida Saludable es contrarrestar el alarmante índice de sobrepeso y obesidad infantil que afecta al país.
¿Qué alimentos sí se podrán vender en las escuelas?
De acuerdo con el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, se establece una lista de productos permitidos que podrán comercializarse dentro de los planteles escolares.

Entre los alimentos autorizados se encuentran:
- Jicaletas
- Palitos de Verduras
- Manzana con canela
- Paletas de mango
- Brochetas de fruta
- Entre las botanas sanas están:
- Maíz tostado
- Mezcla de semillas
- Verduras crujientes
- Frutas deshidratadas
YRH