A pesar de la quinta ola de contagios en el estado, el comercio establecido espera un repunte de 15% a 20% en ventas durante el fin de semana por el Día del Padre, que se celebra el domingo.
Carlos Muñoz González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, dio a conocer que las expectativas son altas porque no hay restricciones en cuanto a los comercios establecidos, y es un día que beneficia a ciertos giros de negocios.
“Estamos optimistas en cuanto a la derrama económica y el aumento en las ventas que se van a registrar durante el fin de semana, las familias acostumbran a celebrar a sus papás de diferentes formas”.
La quinta ola solamente genera que exista una mayor concientización de la ciudadanía, y que los comercios puedan mantener los protocolos necesarios para evitar problemas de contagios, refirió la autoridad empresarial.
“Solamente las restricciones serán las que puedan afectar en materia de ventas, pero hasta ahora todo bien, no tenemos información sobre cambios significativos”.
Los giros más beneficiados en el Día del Padre son los enfocados a la venta de ropa, calzado, accesorios, vinos y licores y hasta carnicerías, ya que hay familias que festejan a papá en casa.
Los negocios establecidos ubicados en la zona centro de Tampico han optado por estrategias con la intención de generar más venta durante el fin de semana, las cuales atraen a los clientes potenciales.
En el caso de algunos establecimientos comerciales establecidos tienen el 20%, 30% o hasta 50% por ciento en algunos artículos, así como meses sin intereses y rebajas en pantalones de mezclilla.
En este momento la zona sur de Tamaulipas, de acuerdo con el semáforo epidemiológico, se mantiene en color rojo, además de que las autoridades estatales declararon la quinta ola de contagios.
Los comercios establecidos en este momento mantienen las medidas de protección mínimas, como por ejemplo la exigencia en el uso del cubrebocas, la aplicación del gel antibacterial y la medición de la temperatura.
En Tamaulipas en este momento el uso del cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados de acuerdo a lo manifestado por la Secretaría de Salud.
En los sitios en donde se están reportando los casos de coronavirus es en espacios educativos, donde se han procedido a enviar a los menores a sus casas.
EAS