Comunidad

Incremento en salarios, vacaciones y prestaciones puede acabar con negocios: Canaco

El gerente de la Canaco en Madero, manifestó que por estos incrementos vendrán más, como pagos al IMSS, Infonavit, entre otro tipo de prestaciones de los trabajadores.

Vislumbran despidos y posible cierre de negocios de aprobarse los incrementos en los aguinaldos de 15 a 30 días, disminución de horario laboral, salario, vacaciones, debido a que será una enorme carga económica.

El gerente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Madero, Daniel Galván Ontiveros, manifestó que a causa de estos incremento se vendrán más en cadena como lo son pagos al IMSS, Infonavit, entre otro tipo de prestaciones de los trabajadores.

"Quieren reducir la jornada a 40 horas, es la iniciativa que se quiere proponer a la Cámara de Diputados, el aguinaldo a 30 días, imagínate lo que le afectan a una empresa, se eleva todo, cuotas del seguro, prima vacacional, Infonavit, impuesto de nóminas al estado, todo es en cadena, en automático, lamentablemente muchos no van a aguantar y van a tener que bajar cortinas o van a llegar los recortes de personal".

Dijo que no todos podrán soportar esta situación y pueden comenzar los despidos masivos, así como el cierre de algunos de los negocios que no van a poder cubrir los gastos que se vendrán en caso de que se hagan realidad.

"Sí le va a pegar a las empresas, reducción de personal, esas horas de trabajo no sabemos si vayan a ser efectivas, porque tan solo en oficinas gubernamentales lo primero que hacen es tomar el café, entonces lo que se debe de ver también es cómo eficientar el tiempo, para que esto no pegue en la productividad".

El representante del comercio organizado, aseveró que el incremento sí se va a dar, ya que es un porcentaje cada año, aunque todavía no dicen cuánto pero el del pasado fue de un 20 por ciento; esperan que no sea tanto para enero del 2024.

Otra de las cuestiones negativas es que han desaparecido todos los subsidios que iban dirigidos para los padrones de negocios, por ende, no tienen ningún "colchón" para aminorar el impacto económico que se viene con esta propuesta.


VLSS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.