Comunidad

Mujeres y hombres realizan sesión de fotos al desnudo en La Minerva para visibilizar la diversidad sexual

Mostraron sus cuerpos sin tapujos, en medio de los magueyes con el propósito de hacerse visibles.

Integrantes, hombres y mujeres del proyecto 'Perla Expuesta' realizaron una sesión de fotos al desnudo en la Glorieta de la Minerva como parte de una protesta para visibilizar la diversidad sexual ya que aseguran que a las mujeres que no se les permite expresarse.

Este proyecto; ‘Perla Expuesta’, comenzó hace cuatro años, y en esta ocasión, 21 integrantes; seis mujeres y 15 hombres se reunieron para su sesión en puntos emblemáticos de Jalisco; Glorieta La Minerva y en los Arcos ubicados en avenida Vallarta en donde mostraron sus cuerpos sin tapujos, en medio de los magueyes con el propósito de hacerse visibles.

"Bueno la Perla Expuesta es un proyecto que inicia hace 4 años y esta segunda edición nos encargamos en tomar el espacio público y desnudarnos, de esta manera a las personas que siempre se les ha quitado el espacio público; a las mujeres, el espacio público siempre se nos ha quitado a nosotras, la diversidad sexual también y pensamos que una buena manera de retomar el espacio, es haciendo fotografía al desnudo con un mensaje de paz y de unión", explicó Estefanía Olivares, integrantes del proyecto.

¿Habrá más sesiones fotográficas al desnudo?

El grupo informó que volverá a desnudarse y tomar los espacios públicos este martes 27 de agosto a las 21:00 horas y ahora, la sesión de fotografías se realizará en el Hospicio Cabañas, y otra más al día siguiente en el Teatro Degollado a la misma hora.

¿De qué sirve tomarse fotos desnudo como protesta?


  • La desnudez en la vía pública es un acto llamativo que puede atraer la atención de los medios de comunicación y del público en general. En contextos de protesta, captar la atención es crucial para transmitir el mensaje y aumentar la conciencia sobre una causa.
  • La desnudez puede desafiar las normas sociales y culturales sobre el decoro y la modestia. Al utilizar el cuerpo desnudo como una herramienta de protesta, se cuestionan y desafían las expectativas sociales y se promueve una reflexión sobre las normas establecidas.
  • En muchos casos, la desnudez se usa como una metáfora de vulnerabilidad, desprotección o autenticidad. Puede simbolizar la exposición a la injusticia o el rechazo de las barreras que ocultan las verdades incómodas.
  • Actuar desnudo en público puede ser una declaración de libertad personal y autonomía. En contextos de protesta, esto puede reflejar un rechazo a las restricciones y una afirmación de los derechos individuales.
  • En regímenes opresivos o en contextos donde se limita la libertad de expresión, el uso del cuerpo desnudo puede servir como una forma de resistencia. Al desafiar las restricciones sobre lo que se puede mostrar o decir, se busca superar barreras impuestas por la censura y la represión.
  • El acto de desnudarse en la vía pública puede provocar una conversación más amplia sobre los temas que se están protestando. Esto puede incluir debates sobre derechos humanos, igualdad, libertades individuales, o injusticias sociales.
  • La desnudez puede tener un fuerte impacto emocional en el público, lo cual puede ser una herramienta efectiva para generar una respuesta emocional y fomentar la empatía con la causa defendida.


MC



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.