Comunidad

Iniciativa Edomex Siembra y la autonomía alimentaria

También brindan asesorías y talleres para que los interesados puedan desarrollar sus propios huertos.

Integrantes de diversos colectivos que trabajan por el cuidado del medio ambiente y el equilibrio ecológico informaron que en la iniciativa Estado de México Siembra ya participa un número importante de personas que han instalado once huertos de hortalizas y de otras plantas, con lo que buscan lograr la autonomía alimentaria entre las familias que viven en la entidad, esto ante la mala situación económica que hay en este momento por la pandemia.

En diversas plataformas de redes sociales circula un video en el que los participantes de esta idea explican que se construyen alternativas de producción y consumo para zonas urbanas, mismas que tienen como características principales ser accesibles, sostenibles, reproducibles y saludables para toda la población mexiquense.

Se advierte que principalmente ayuda a la recuperación de espacios públicos y caseros para desarrollar huertos por medio del tequio, la faena, la donación de tierras y semillas.

Los participantes también brindan asesorías y talleres para que los interesados puedan desarrollar sus propios huertos, o se organicen con sus vecinos para instalarlos en un lugar público, de tal forma que aspiren al auto consumo de lo que siembren y se empoderen.

Advierten que dentro de la agenda social mexicana debe estar la autonomía alimentaria, ya que durante el lapso del confinamiento ha quedado demostrado que las personas pueden vivir sin el consumo de muchos productos, pero no sin los alimentos que da la tierra.

  • Hasta este momento ya funcionan 11 huertos, tres de los cuales son caseros, y el resto colectivos que se ubican en los municipios de Coacalco, Ecatepec, Tultepec, Tultitlán, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX.

La gente interesada puede revisar la página de Facebook Iniciativa Edo. Méx. Siembra para unirse y solicitar asesoría sobre este trabajo que busca garantizar la alimentación de las familias más necesitadas en estos momentos, y empoderar a las comunidades donde la pobreza urbana es el problema más grave.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.