Aún no es primavera y el clima durante este fin de semana alcanzó los 30 grados en la Ciudad de México, pero ¿a qué se deben estas altas temperaturas?
El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que este lunes se registra una inversión térmica en superficie, la cual se prevé se disipará a las 11:30 horas.
[INVERSIÓN TÉRMICA]
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 18, 2019
El día de hoy se registró una en superficie Esta inversión se disipará aproximadamente a las 11:30 horas.
Vía @Aire_CDMX.pic.twitter.com/7Z4Bt91sHb
¿Qué es la inversión térmica?
Las inversiones térmicas o capas de inversión son áreas en la tropósfera donde el patrón normal de disminución de la temperatura con el aumento de la altitud se invierte, con lo cual el aire que está en una capa superior es más caliente que el aire por debajo de ella.
Las capas de inversión se pueden encontrar cerca del nivel del suelo o a algunos kilómetros de altura. Las inversiones térmicas son importantes en términos meteorológicos pues limitan el flujo atmosférico del aire sobre el área en donde se encuentran, lo que puede dar lugar a diversos tipos de patrones de tiempo.
En términos de calidad del aire, las inversiones térmicas pueden provocar un aumento en la concentración de la contaminación debido a que atrapan contaminantes muy cerca del suelo.
Alerta amarilla en 11 alcaldías por calor
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por las altas temperaturas.
En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco se registran temperaturas de 28 a 30 grados de las 14:00 a las 17:00 horas.
Se mantiene Alerta Amarilla por temperaturas altas en las alcaldías de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco pic.twitter.com/1c3L2lKFke
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 18, 2019
EB