Comunidad

Estudiantes del área de la Salud ven necesarias las prácticas para su formación

Comunidad

En la UG la demanda para entrar a la facultad de Medicina en este año presentó más de 2 mil 603 solicitudes, divididas en las diferentes áreas de salud.

Las clases han regresado, pero la situación para algunos estudiantes ha sido muy complicada, ya que las clases virtuales no son lo mismo y las prácticas son muy necesarias para reforzar el conocimiento en su área: tan solo en la Universidad de Guanajuato la demanda para entrar a la facultad de Medicina en este año presentó más de 2 mil 603 solicitudes, divididas en las diferentes áreas de salud.

Joana Frausto, estudiante de enfermería, comentó que la experiencia es esencial para su futuro.

“Ahorita si es muy difícil para nosotros, porque las prácticas son muy indispensables para el área de la salud y ahorita lo que estamos haciendo son las clases en zoom y las prácticas se van a posponer las del semestre pasado en octubre y las de este semestre en noviembre” señaló Joana Frausto.

Aseguró que aún no hay confirmación para el regreso a claes, pero sí plantean dividir grupos pequeños con las medidas de protección para pronto volver a la actividad.


"Por el momento no, el semestre pasado lo que iban a hacer, es que tenemos un laboratorio y ahí nos iban a ir juntando en grupos para no contagiarnos por así decirlo”

En el caso de Janeth Hernández ha tratado de llevar la práctica desde su casa, a pesar de ello no pueden desarrollarlo bien, por falta de materiales.

“Realizar maquetas para sustituirlo por maniquíes, entonces cosas que hagamos en nuestra casa, empezamos a hacer la práctica, la maestra si lo hace con los materiales, porque nos dijeron que no gastemos comprando todas las cosas y es como lo estamos realizando” expresó Janeth.

No se quejan por la teoría que les fomentan, sin embargo los alumnos por su cuenta han decidido juntarse en las casas en grupos de mínimo cinco personas, para que puedan trabajar y aprender de mejor manera.


“Respecto a la teoría nos ha ido mucho mejor, porque nos hemos adentrado más en las cosas, han buscado nuevas maneras para apoyarnos, pero en cuestión de práctica si nos ha afectado mucho, nos hemos juntado en grupos de trabajo, máximo cinco personas para tratar de hacer las prácticas entre nosotros, porque los maestros no tienen permitido vernos" afirmó.

Piden a los maestros poder realizar este tipo de actividades en las escuelas, teniendo todas las medidas de protección para complementar su aprendizaje.


“Si hemos estado batallando y estamos pidiendo que al menos las prácticas nos dejen realizarlas en la escuela aunque sea de cinco personas también” comentó.

Sin duda las clases virtuales han funcionado para que los alumnos no se retrasen en sus materias, pero aún así, algunos necesitan ir a las aulas para realizar sus prácticas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.