El gremio circense de Nuevo León lanzó un llamado a las autoridades para ser tomados en cuenta en la reactivación, resaltando que han sido dejados fuera de los espacios que podrán ser abiertos como sector de entretenimiento.
En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del circo Atayde, el gremio resaltó los cinco meses de inactividad que han tenido que soportar por la pandemia, lo que ha provocado estragos económicos graves.
Representantes de algunos de los principales circos de la ciudad pidieron que el sector sea mencionado a la par de los cines y teatros, los cuales sí han estado en la conversación para la reactivación del sector de entretenimiento, cultural y de esparcimiento.
Incluso explicaron que en los circos existe una mayor posibilidad de atender las restricciones o medidas dictadas por las autoridades sanitarias, puesto que es un espectáculo al aire libre que, si bien tiene una carpa, permite con más facilidad el movimiento de butacas y de acondicionamiento de espacios.
Explicaron que han intentado acercamientos con las autoridades locales, e incluso han llevado propuestas a los municipios en los que están instalados, pero no han recibido respuestas satisfactorias.
Héctor Giménez, manager de Aurelio Atayde Presenta, explicó que los circos tienen claro que deberán abrir con el 30 por ciento del aforo, algo que apenas les alcanzaría para cubrir sueldos, pero que aceptarían para comenzar actividades.
"Nosotros estamos dispuestos a atender esa restricción, aunque sea al 30 por ciento, sabemos que poco a poco esto se va a mejorar", dijo.
Francisco Flores, presentador de Aurelio Atayde Presenta, resaltó la necesidad que tienen como gremio de reactivar sus espectáculos, debido a la gran presión económica que han tenido los últimos cinco meses.
"Estamos dispuestos a acatar todas las medidas de seguridad que nos informen las autoridades de salud para poder reanudar lo más pronto posible con el circo tradicional mexicano", señaló.