Colectivos ciclistas informaron que, presentaran el proyecto del primer circuito alimentador de la Línea 3 del Mexibús exclusivo para bicicletas.
El objetivo es interconectar las rutas con mayor afluencia ciudadana como lo es el Mexibús, que recorre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl para trasladar a miles de personas que viajan desde los municipios del oriente con dirección a la Ciudad de México diariamente.
La ciclovía ha sido planeada por los deportistas para que fluya a un costado del carril confinado del Mexibús, con ella, aseguraron se disminuiría el tiempo de traslado de las personas y debido a la pandemia, será una alternativa para romper la cadena de contagios.
La iniciativa impulsada por colectivos como Bictlán Radio, Neza Civico, Soy Movilidad, Rodada a la Orilla del Lago, así como Bicitekas y el Grupo Cultural La nave en el Camino, en coordinación con personal de la dirección del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edoméx, será discutida el próximo primero se diciembre vía remota.
"La charla tiene como objetivo identificar los corredores potenciales para la implementación de ciclovías emergentes y ciclovías alimentadora al Mexibus", aseguraron colectivos.
Así como definir los puntos óptimos para la localización de bici estacionamientos seguros en las estaciones del Mexibús y el conjunto de estrategias para la posible implementación de un sistema de bicicleta pública.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Valle de México se realizan a diario 15.57 millones de viajes en transporte público y en 3 de cada 4 se usa el servicio colectivo, como microbús o combi, por ello, destacaron la importancia de ofrecer una alternativa vial para los que pueden trasladarse en bicicletas.
Durante la platica para definir el futuro de las ciclovías participarán autoridades de movilidad del gobierno del Estado de México, colectivos ciclistas, deportistas y ciudadanía en general.