Comunidad

Chilcuautla celebrará 169 años de tradición

Una cabalgata, un desfile de prendas artesanales y un programa cultural serán parte del festejo, en el que se esperan más de 4 mil visitantes

El 1 de junio, el municipio de Chilcuautla celebrará 169 años y la comunidad festejará a lo grande con algunas actividades tradicionales y culturales con las que esperan una afluencia de 4 mil visitantes para este día.

Así lo informó Sandra Gutiérrez Trejo, directora general de Turismo del municipio, quien indicó que año con año se hace esta celebración en la que participa la comunidad.

"Tenemos todo listo para el festejo en el municipio y se iniciará con una cabalgata, de un grupo con más de 200 personas montadas a caballo, que saldrá de Alfajayucan para llegar a Chilcuautla a las 8:00 de la mañana, en la que participan los dos presidentes municipales".

"A las 14:00 horas se realizará el acto conmemorativo del aniversario del municipio, así como de los 100 años de muerte de Emiliano Zapata", informó Gutiérrez Trejo.

Como parte de la tradición, señaló que, durante 169 años se ha realizado este festejo, pero fue hace tres décadas que incluyeron en el programa de actividades una serie de opciones para que el público y los visitantes disfruten de la celebración.

"A las 15:00 llegará la cabalgata al lienzo charro del municipio y lo que deseamos cada año, que los visitantes se lleven una grata experiencia en nuestra comunidad".

"Tendremos un programa cultural importante, ya que ese día, a partir de las 17:30 horas, se presentará el ballet Zi doni donza (Florecita de mayo), el grupo de danza Tierra de Guerrero, el ballet Di-IV07 y una orquesta con guitarras", informó.

Sin embargo, uno de los eventos más importantes para la comunidad será el desfile de prendas artesanales en la que participan artesanos de la comunidad.

"Serán 20 artesanos los que participen en este evento, así como cien artesanos que realizan productos con ixtle y telar de cintura, porque es importante resaltar y dar a conocer el trabajo de nuestros artesanos".

"Queremos invitar a la gente a que conozcan nuestro municipio, las bellas atracciones que hay en él, por lo que esperamos una afluencia de entre tres mil 500 y cuatro mil personas, que sabemos vivirán una gran experiencia", indicó.

Chilcuautla cuenta con diferentes festivales en todo el año como la Semana Santa, la caminata al cerro del Elefante, el desfile de primavera, la caminata del Domingo de Ramos, así como su feria patronal Tlacotlapilco, en honor a San Lorenzo Mártir, el 10 de agosto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.