Comunidad

Certifica IFT carrera de Ingeniería en Alimentos de la UG

UG

La UG fue reconocido y avalado por el Institute of Food Technologists (IFT), siendo la única Institución de educación pública en México en lograr dicha acreditación internacional.

El programa de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de Guanajuato (UG) fue reconocido y avalado por el Institute of Food Technologists (IFT), siendo la única Institución de educación pública en México en lograr dicha acreditación internacional.

Con la aprobación ante el IFT, con vigencia del 2020 al 2025, estudiantes del programa de la División de Ciencias de la Vida (Diciva) podrán acceder a becas, capítulos estudiantiles, concursos y eventos del Instituto a nivel internacional, informó el Dr. Abel Cerón García, Director del Departamento de Alimentos.


El proceso inició en 2019 con la aportación de evidencias con la participación de profesores del Departamento de Alimentos. Entre otros aspectos, el IFT evaluó las horas definidas en el plan de estudios en las áreas básicas de química, bioquímica, nutrición, estadística, entre otros.

También se revisaron los cursos que cubren las disciplinas de ciencia, tecnología e ingeniería en alimentos, así como las currículas del profesorado, incluyendo los laboratorios y equipos para química, microbiología, procesamiento y análisis sensorial.

La coordinadora del programa educativo, María Elena Sosa Morales, informó que para el semestre enero-junio, van inscritos 220 estudiantes para cursar el programa de Ingeniería en Alimentos en la sede Irapuato, quienes son atendidos por 20 profesores.

El IFT con sede en Estados Unidos, es una organización sin fines de lucro que reúne a expertos en ciencia, tecnología e ingeniería en alimentos a nivel mundial. Como parte de sus numerosas actividades, lleva a cabo la aprobación de programas de licenciatura que desarrollen contenidos claros y que cumplan con las directrices de evaluación y recursos establecidos por la organización, con la finalidad de lograr la formación de profesionales en el área de alimentos con alta calidad.

Más de 40 instituciones de educación superior en Estados Unidos cuentan con esta aprobación, mientras que a nivel mundial son más de 25 instituciones reconocidas. En México, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de las Américas Puebla, hasta el 2019, eran las únicas dos instituciones mexicanas que contaban con dicha aprobación.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.