Comunidad

Central de abasto celebrará con misa su devoción por la Virgen de Juquila

Este miércoles el obispo José Armando Álvarez Cano encabezará la celebración eucarística

Por 18 años han manifestado su devoción por la Virgen de Juquila, patrona de quienes trabajan en la Central de Abastos, que divide a Tampico con Altamira. Este miércoles 8 de diciembre, celebrarán con una misa oficiada por el obispo José Armando Álvarez Cano.

Don Gabino Hernández Cortés, junto a su familia y comerciantes del lugar se suman para llenarla en su día, de flores, donde el costo, es lo que menos importa, sino lo poco o mucho que pueden darle, por los milagros que ha concedido a la vida de cada uno.

“Este festejo es en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, aunque aquí nos acostumbramos a llamarla “Virgen de Juquila”, su lugar de origen se encuentra en Santa Catarina, Juquila, del estado de Oaxaca, pegado a la costa de Guerrero, y para nosotros es una bendición tenerla en este momento”, destacó el comerciante, dedicado a la venta de verdura.

Los festejos de la patrona comenzaron este 7 de diciembre, y culminará con una serie de actividades, donde habrá una misa, además estará tocando una marimba, a cargo del maestro Juan Bautista, así como danzas.

“Viene a oficiar la misma el obispo de Tampico a las 08:00 horas, y a las 12:00 horas, habrá otra misa, celebrada por los hermanos de Cristo mediador; que se enteré la comunidad que aquí los esperamos, con todo el corazón”, dijo.

Esta es una forma de agradecerle a la Virgen de Juquila, las bondades que ha derramado en los comerciantes, luego de una difícil situación por la pandemia de la covid-19.

Se manifestó motivado y que por eso, la capilla en honor a esta Virgen se llena de flores, de incienso y oraciones, a manera de reciprocidad.

Dijo que este lugar estará abierto a todo el público para que conozca a la Virgen de Juquila, y por aquellos que deseen las bendiciones de la misma, o en su caso, hacer las peticiones, pues consideró que es una imagen muy santa, y que fue traída precisamente de su lugar de residencia en Oaxaca.

El altar a la Virgen de Juquila está llena de flores, algunos son girasoles, además dentro de esta capilla se encuentra la imagen de Cristo crucificado, así como la Virgen de Guadalupe, y los comerciantes se suman a esta tradición, desde limpiando el lugar, como haciendo guardia en ella, donde se puede leer “Bendícenos madre nuestra”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.