Tres distintos grupos de manifestantes se han dado cita en las inmediaciones del Zócalo esta mañana, en la Ciudad de México, sin embargo; debido al cierre que se mantiene en la periferia de la Plaza de la Constitución por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los inconformes se postraron sobre la avenida 20 de noviembre.
Delimitados por sus mantas, los grupos de manifestantes buscan ser atendidos por personal de atención ciudadana de la Presidencia, a quienes les entregarán sus pliegos petitorios.

De primera instancia, llegó un grupo de trabajadores de la salud, pertenecientes al Frente Nacional de Trabajadores de Salud de la República Mexicana, quienes solicitan la intervención del gobierno federal para que se resuelvan a la brevedad los despidos injustificados de los trabajadores, particularmente en los estados de Oaxaca y Michoacán.
Además, han entregado un pliego petitorio en el que solicitan atención a temas de aumento salarial y basificación, por lo que se les programó una cita con personal de la Secretaría de Salud, hoy al medio día.
Otro grupo que llegó a protestar, está conformado por ex trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quienes también exigen solución a los despidos injustificados.
Los ex trabajadores del Inegi también solicitan el pago de indemnización que les corresponde desde el año 2002, por lo que se han instalado sobre la banqueta de 20 de noviembre en espera de ser atendidos.

Un tercer grupo se reunió en este mismo punto, conformado por trabajadores del Consorcio del Conglomerado de Empresas "Grupo R" con sede en la Ciudad de México, el grupo solicita que les paguen sueldos de enero a la fecha.
Mencionaron que dicha empresa refiere que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la tiene embargada, por lo que esperan que personal del Gobierno Federal reciba el pliego petitorio que prepararon.
AS