La discrepancia entre los reportes de ocupación hospitalaria por covid-19 del gobierno federal y de la Ciudad de México obedece a que la Secretaría de Salud federal solo toma como referencia la información de la hospitales en la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), y el gobierno capitalino cuenta con cifras más detalladas sobre el incremento de la capacidad hospitalaria, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Rechazó que pese a las diferencias en los reportes exista descoordinación entre las instancias de salud y prometió que buscará que la Red IRAG incorpore toda la información de la Ciudad de México.
“Ellos tienen una red en la que se están incorporando varios hospitales, por ejemplo, en el caso de la unidad temporal Citibanamex no tienen todas las unidades que se están subiendo, estamos ayudando para que se pueda estar reportando.
“Nosotros incrementamos en 96 nuevas camas en Ajusco Medio y 140 en la Unidad Temporal Covid, esas son apenas a partir de esta semana, esta parte todavía no está incorporada en la Red IRAG, pero tienen conocimiento, ellos han tomado la decisión de que solo se reporta lo que está en la Red IRAG para que sea unificado en todos los estados de la República y en la Ciudad de México, y nosotros reportamos estos hospitales que aún no suben sus datos a la Red IRAG”, indicó.
Ayer, la Secretaría de Salud federal reportó que la Ciudad de México contaba con una ocupación hospitalaria de 75 por ciento, mientras que el gobierno capitalino reportó 62 por ciento de camas ocupadas.
“Tenemos toda la coordinación ahí, no hay problema, nos comunicamos todos los días, ellos tienen una manera de informar que es igual para todos los estados de la república y nosotros tenemos más información, pero hay coordinación y vamos a buscar que todo se reporte a la Red IRAG, no tenemos ninguna contradicción, ningún problema, tenemos total coordinación con el IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina”, insistió Sheinbaum en videoconferencia de prensa.
Hasta ayer la capital del país registró 4 mil 033 camas ocupadas, el lunes fueron 3 mil 993.
En el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México se registran 5 mil 517 camas con pacientes covid-19, mientras que el lunes fueron 5 mil 465. La Ciudad de México reporta 233 mil 577 casos confirmados acumulados y 18 mil 268 defunciones.
mjsg