Pese al contexto de confinamiento en 2019, derivado de la pandemia de coronavirus, el gobierno de la Ciudad de México presumió una disminución en el último año de 32.8 por ciento en los delitos de alto impacto.
En videoconferencia, Tomás Pliego, coordinador general del gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia aseguró que en 2018 se registró un promedio diario de 154.8 delitos de alto impacto, en 2019 fueron 130.8 delitos, y en 2020, fue un promedio diario de 87.8.
Según el reporte de Seguridad Ciudadana, en el último año el robo a pasajero a bordo del Metro disminuyó 72 por ciento; robo a negocio con violencia, 62 por ciento; robo a pasajero a bordo de microbús, menos 54 por ciento; robo a pasajero a bordo de taxi, menos 47 por ciento; robo a cuentahabiente, menos 45 por ciento.
En tanto, el robo a transportista disminuyó 39 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, menos 39 por ciento; robo a transporte en vía pública, menos 34 por ciento; transeúnte en vía pública, menos 34 por ciento; robo a repartidor, menos 32 por ciento; robo de vehículo con violencia, menos 27 por ciento; robo de vehículo sin violencia, menos 25 por ciento; homicidio doloso, menos 18 por ciento; y homicidio doloso, víctimas, menos 17 por ciento.
“Hay algunos delitos como robo a transeúnte que pudieron haber disminuido por el confinamiento, pero hay otros delitos incluso robo a negocio con violencia en donde lo que hay es una coordinación interinstitucional, un plan de trabajo y una atención permanente de la secretaría de seguridad ciudadana y su coordinación con la fiscalía general.
“Estos son los números, son los datos, hay una característica especial en 2020 por la pandemia, pero por eso se presenta todo el año, el segundo semestre de 2020, en comparación con segundo semestre de 2019 y segundo semestre de 2018”, dijo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en 2020 se catearon 397 domicilios, en donde se detuvieron a 602 personas, entre ellos 76 sujetos generadores de violencia. Añadió que en más del 90 por ciento de los detenidos se logró la vinculación a proceso.
Al presentar su plan de trabajo para 2021, el funcionario explicó que se enfocarán a cinco delitos prioritarios: homicidio doloso, robo de vehículo con violencia, robo de vehículo sin violencia, robo a pasajero o conductor con violencia, robo a casa habitación con violencia.
“En el caso de la prioridad de homicidio doloso, nos referimos a homicidios dolosos principalmente por rivalidad delincuencial que son los homicidios que las autoridades de la Ciudad de México en conjunto con el gobierno federal podemos disminuir.
"Hay otros que son homicidios por violencia social, por riña, estos se atienden de una manera distinta, pero en el caso del homicidio doloso, seguiremos combatiendo las organizaciones o las células delictivas que se encuentran en la Ciudad de México que roban, extorsionan, secuestran, etcétera”, manifestó.
irh