Alrededor de 1.7 toneladas de material ferroso provenientes de 4 mil 285 armas recolectadas en el programa "Sí al desarme, Sí a la paz" se fundirán para realizar una escultura.
Las armas serán fundidas para realizar una escultura en cubo de 3 por 3 metros sobre un pedestal de 2 metros en honor de la paz.
¿Cuántas armas se fundirán?
3 mil 427 que son armas cortas604 armas largas254 granadas6 cartuchos dinamita892 mil 507 cartuchos7 mil 411 estopines1 lanzagranadas
Estas armas fueron recolectadas durante los últimos 9 meses en el que las autoridades entregaron dinero a cambio de ellas, con montos de hasta 16 mil pesos según el tipo de artefacto.
Alcaldías en donde más se entregaron armas
De acuerdo con la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, estas fueron las alcaldías donde se entregaron más armas:Iztapalapa con 906Azcapotzalco con 812Coyoacán con 740Gustavo A. Madero con 446Cuauhtémoc con 197Miguel Hidalgo con 181Venustiano Carranza con 180Benito Juárez con 178Iztacalco con 128Álvaro Obregón con 99Xochimilnco con 91Tlalpan con 90Magdalena Contreras con 84Cuajimalpa con 56Tláhuac con 49Milpa Alta con 48.
De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México se recibirán propuestas para la escultura hasta el próximo 20 de noviembre; hasta el momento se tienen registradas 8 maquetas y 51 artistas interesados.
En conferencia de prensa, donde además se presentó a los integrantes del Jurado de este certamen, se informó que podrán participar todos los artistas plásticos y visuales mexicanos y extranjeros que residan en la capital del país y que quieran contribuir a fomentar la cultura de la paz y la no violencia, a través del arte en gran formato.
El jurado está conformado por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real; la escritora, curadora e investigadora de arte moderno, Ingrid Suckaer; el pintor, escultor, Gabriel Macotela y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés.
bgpa