En las primeras siete semanas del año 2025 se reportaron en Nuevo León 4 mil 694 casos nuevos de obesidad, cifra un 12.54 por ciento mayor a la que tuvo la entidad al arranque del año 2024, tras acumular en ese lapso del año pasado 4 mil 171.
De acuerdo con las estadísticas del Boletín Epidemiológico, en el año en curso Nuevo León se ubica como quinto lugar nacional, solo por debajo del Estado de México con 8 mil 750 casos, la Ciudad de México con 7 mil 887, Jalisco con 5 mil 846 y Veracruz con 5 mil 335.
Preciso mencionar que al final del año 2024 el estado fue quinto en el país con 35 mil 699 casos de obesidad, por detrás de los 63 mil 916 en la Ciudad de México, los 62 mil 652 en el Estado de México, los 46 mil 457 en Jalisco y los 38 mil 902 en Veracruz.
Según las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, durante las 52 semanas del año 2024 se acumularon en México 641 mil 169 casos nuevos de obesidad.
De los cuales 223 mil 489 fueron en hombres, el 34.86 por ciento, y 417 mil 680 en mujeres, el 65.14 por ciento.
Mientras que en Nuevo León de los 35 mil 699 casos de obesidad en el año pasado, 22 mil 815 se reportaron en mujeres, el 63.91 por ciento, y 12 mil 884 en hombres, el 36.09 por ciento.
En tanto que entre las 32 entidades federativas del país suman 82 mil 753 casos nuevos de obesidad, de ellos 53 mil 574 en personas del sexo femenino, el 64.74 por ciento, y 29 mil 179 en las del sexo masculino, el 35.26 por ciento.
En lo referente a Nuevo León, de los 4 mil 494 casos de obesidad en las primeras siete semanas del año 2025, 2 mil 924 fueron detectados en mujeres, el 62.29 por ciento, y mil 770 en hombres, el 37.71 por ciento.
Por otra parte, al final del año 2024 solo 8 entidades del país sumaron menos de diez mil casos nuevos de obesidad, grupo compuesto por Durango con 9 mil 366, Colima 8 mil 333, Aguascalientes 8 mil 239, Nayarit 7 mil 339, Campeche 6 mil 540, Baja California Sur 5 mil 629, Zacatecas 5 mil 454 y al fondo Tlaxcala con 4 mil 339.
Y, luego de las primeras siete semanas del año en curso, cinco estados reportaron menos de mil casos, Nayarit con 903, Colima 849, Zacatecas 745, Baja California Sur 728 y Tlaxcala 684.
nrm