La intervención de la carretera Real del Monte-Huasca aún no tiene fecha para su entrega, esto pese a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó sobre la proyección de apertura a la circulación de esta vía para este 11 de marzo, durante la conferencia “mañanera” de la Presidencia de la República, sin confirmar al momento esta posibilidad.
Ante esta situación nuevamente existe incertidumbre sobre la entrega de esta obra que inició en el pasado sexenio de gestión del Ejecutivo federal, el cual debió culminar en un primer momento a finales del 2024.

Posteriormente se pospuso la entrega para el mes de enero de 2025; una vez más se atrasó este acto y se fijó el 28 de febrero para concretarlo; finalmente, se estimó el 11 de marzo para entregar esta obra carretera en Hidalgo.
Carretera podría abrir y luego realizar entrega simbólica
Incluso, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar reconoció en diversas ocasiones que no tienen certeza de la inauguración de esta intervención de infraestructura carretera, únicamente que la presidenta de la República, Claudia Shaienbaum Pardo, pretende acudir a este evento.
“Aunque se podría abrir la circulación y luego hacer la entrega simbólica, como lo hacemos a nivel estatal; sólo se dijo que sería este 11 de marzo, pero no sabemos aún de la visita de la presidenta”, refirió el mandatario hidalguense.
De igual forma, Notivox cuestionó desde el mes de febrero a la delegación de la SICT en Hidalgo sobre la fecha para culminar los trabajos en esta vialidad, así como la estimación para su inauguración, pero la dependencia federal se limitó a responder lo siguiente:
“Desde oficinas centrales, por la proximidad de la inauguración de la Real del Monte-Huasca, piden no brindar por el momento más información de la que se va compartiendo mediante comunicados”, (sic),
Por lo cual se desconoce la fecha para concluir la ejecución de estos trabajos, así como si existió alguna situación que justifique el retraso, ya que debía culminar en el primer trimestre de este año.
Carretera no tendrá casetas
El trabajo de la dependencia federal en este tramo carretero, conforme lo detallan los datos técnicos de la SICT, la intervención de la autopista Real del Monte-Entronque Huasca, consiste en un tramo de 9.4 kilómetros en terreno montañoso, con cuatro carriles, que incluye dos túneles, seis viaductos y dos entronques a desnivel; la inversión de esta intervención asciende a cinco mil 491.2 millones de pesos.
Finalmente, por cuanto hace a la afluencia vehicular estimada dentro de esta nueva vía, la SICT estima cerca de siete mil 956 vehículos al día, desde la fecha en la que inicien operaciones; y se rechaza el cobro de peaje (uso de casetas) para que la población transite por esta vía, pues aunque en un inicio de contempló una inversión “público-privada”.