Comunidad

Impartirá Conapesca capacitación a flota de barcos camaroneros de Tampico

Autoridades federales programan cursos para cumplir con requisitos de Estados Unidos y exportar el producto.

La flota de barcos camaroneros de Tampico tendrá una nueva capacitación y revisión por autoridades pesqueras mexicanas en mayo próximo, para cumplir con los requisitos de los Estados Unidos, garantizar la captura del crustáceo bajo los nuevos implementos y exportarlo a dicho país, sin afectar a otras especies en el Golfo de México.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), junto a la industria y cooperativas pesqueras, revalidaron trabajar unidos para cumplir las metas y objetivos de los cursos talleres correspondientes al Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP) 2022.


El mismo abarca los principales puertos donde se encuentran las embarcaciones encargadas de zarpar a mar abierto, tanto en dicho litoral al oriente del país como en el Océano Pacífico. Con ello se busca mantener el permiso para ofrecer el producto al norte del continente luego de la suspensión qué se decretó el año pasado.

Dentro del curso, primero dirigidos hacia los rederos, la ciudad al sur de Tamaulipas contará con los especialistas el 2 y 3 de mayo. La segunda etapa de la capacitación de DET y DEP estará dirigida a tripulantes de barcos camaroneros, contemplada del 16 al 21 de mayo, en sedes por definir. Para el resto de los puertos, arrancará en abril y concluirá en julio, a desarrollarse en Mazatlán, Topolobampo, Puerto Peñasco, Salina Cruz, Puerto Chiapas y Campeche.

Formalizan acuerdo

El acto se llevó en reunión celebrada en la dependencia federal, donde destacó la participación de representantes de la industria, dueños de barcos camaroneros y de embarcaciones ribereñas, agrupados en la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop) y el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

El presidente nacional de la Canainpesca, Miller Alexander Longoria, subrayó la labor de la Conapesca por el trabajo de recapacitación de pescadores y rederos, que ha dado como resultado que más personas, sobre todo jóvenes, se interesen en aprender la construcción de los DET e incluso ofrecer sus servicios.

​VLSS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.