La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) llamó a la sociedad a comprender que la situación de inseguridad afecta a todos en el Área Metropolitana de Guadalajara, no solo a restaurantes como aquellos de los corredores gastronómicos de Providencia y Puerta de Hierro donde hubo hechos violentos.
“Sí debemos ser muy responsables en señalar algunas marcas en específico que no terminan siendo más que una víctima más de los hechos, el que pase un incidente de estos dentro de algún establecimiento comercial puede parecer que algo tiene que ver este establecimiento y no [...] En la afectación económica, pues sí dura unos días que se logra entender perfectamente qué fue lo que pasó, entender que no es una situación recurrente en estas áreas y luego ya empezamos a tratar de recuperar precisamente nuestra clientela, nuestros comensales”, comentó Mario Alberto Ávalos, titular de la Canirac.
El representante del sector apuntó que esto los obliga como cámara o gremio a entablar el diálogo y buscar estrategias para colaborar con las autoridades, con quienes se han mantenido en contacto y comunicación; sin embargo, aseveró que los índices de violencia que se dan en estos espacios, son de los más bajos.
“Hemos desarrollado alguna serie de chats por zona, por corredor gastronómico, donde normalmente estamos cooperando con los cuerpos policiacos en el sentido de qué si se ve alguna actitud sospechosa o alguna situación anómala por los corredores gastronómicos lo reportamos y ellos atienden perfectamente, creo que hemos trabajado mucho en ese sentido, la prueba está en que podemos hablar de que independientemente de qué los actos delictivos es algo que nos está afectando en todo México. El índice que se da en algún restaurante sigue siendo bajo, sigue muy bajo o de los más bajos que existen”
Reiteró que se está retomando la dinámica normal de estas zonas y los restaurantes siguen ofreciendo un excelente servicio buscando como siempre atender de la mejor manera a los comensales.
Restaurantes se enfrentan a incremento de precios tras recuperarse de cierres en pandemia
Aunque el flujo de comensales en restaurantes ya superó los dos años difíciles de la pandemia, actualmente la problemática está en la utilidad, la cual se ha visto mermada por el incremento en productos básicos para la elaboración de platillos, sin descartar un incremento para finales de año en la depreciación, apuntó el presidente de la Canirac.
“Estamos esperando todavía según los especialistas ahora para diciembre exista otra vez un pequeño incremento en la depreciación y todo ese tipo de cosas es la que nos tiene batallando un poquito con la utilidad no con el flujo como tal el flujo ya está recuperado y superado lo de los años anteriores”, dijo
Añadió que la expectativa para el 2023, es seguir reinventándose y buscar cómo mantener vivos los negocios, pues el reto es en la cuestión de la mano obrera.
“Cómo seguirlos haciendo unidad económicamente productiva pero ahorita también uno de los grandes retos que tenemos en la cuestión del empleo veamos que hay una falta de trabajadores prácticamente no sólo en el grupo restaurantero sino en todos los sectores productivos de México empieza hacer falta mano de obra. Uno de los grandes retos tendrá que ser por lo pronto mantener el personal que tenemos en nuestras unidades productivas trabajando”.
La Canirac cuenta con 18 corredores gastronómicos en el Área Metropolitana de Guadalajara, entre los que destacan Chapultepec, Andares, Avenida México, Providencia, entre otros como el de Chapala y Ajijic.