Comunidad

Caabsa Eagle se deslinda de los señalamientos de Guadalajara, sobre presunta presión a nueva empresa concesionaria

La empresa consideró desafortunado que se intente desacreditar el servicio que la empresa ha brindado durante los últimos 30 años

La empresa Caabsa Eagle se deslindó de los señalamientos de Guadalajara sobre la supuesta influencia que tuvo en que la empresa ganadora de la licitación de la renta de 160 camiones para la recolección de basura desistiera de la concesión.

Fue este lunes que a través de un video en redes sociales, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio a conocer que la empresa que apenas el pasado 27 de noviembre había ganado la concesión, notificó durante el fin de semana que no participaría y esto se debió a presiones por parte de Caabsa.

A través de un comunicado, Caabsa consideró desafortunado que se intente desacreditar el servicio que la empresa ha brindado durante los últimos 30 años, asegurando que este ha sido bueno, a pesar de que el municipio se ha negado en múltiples ocasiones a ajustar la tarifa de recolección, que es una de las más bajas del país.

Sostuvo que previo al inicio de la actual administración, ellos solicitaron la creación de mesas de diálogo para abordar el tema de la gestión integral de los residuos y abonar en la propuesta del nuevo modelo que se busca, sin embargo no recibieron respuesta ni tampoco a la solicitud para ampliar el plazo de la concesión.


La empresa dijo también que de arrendar los 160 camiones, con los que se pretende hacer frente al término de la concesión con Caabsa, el municipio pagará más del doble de lo que eroga actualmente por la prestación de este servicio.

¿Cuáles son los señalamientos hechos a Caabsa?


Se echó para atrás la empresa que apenas el pasado 27 de noviembre había ganado la concesión para la recolección de basura en Guadalajara y así suplir a Caabsa Eagle, quien durante 30 años mantuvo el servicio.

Fue PEON SF SAPI de CV y Bansi, quienes arrendarían al Ayuntamiento de Guadalajara 160 camiones de basura hasta el 30 de septiembre de 2027, aparentemente esta decisión obedece a presiones por parte de la actual empresa concesionada; Caabsa Eagle. 

¿Cómo ha sido el proceso para sacar a Caabsa?

En entrevista con Carlos Zúñiga para Notivox Televisión, la presidenta municipal señaló que la gestión de la basura es un tema al que “prácticamente no se le había entrado”, y aseguró que el trabajo que realiza Caabsa Eagle “está por los suelos, no se está dado el servicio que merecen las y los tapatíos, entonces en este primer gran reto que tenemos entrando al gobierno es cambiar este modelo y priorizar a las personas para que tengan un buen servicio”.

La emecista reconoció que tomar las riendas de la gestión de la basura implica un esfuerzo presupuestal, de organización y de construcción con la ciudadanía, “de todas y todos, porque es un reto compartido que para hacerle frente de la mejor manera y poder tener a Guadalajara limpia requiere que todas y todos nos sumemos, entonces en esta primera etapa estamos trabajando profundamente en eso, también estamos trabajando en la corresponsabilidad”.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.