Comunidad

Buscan sumar firmas de abogados para amparos en defensa de la salud

Claudio X. González explicó que tanto en Puebla como en otros estados del país existen carencias en el sistema de salud y en infraestructura educativa que deben atenderse.

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad busca que firmas poblanas de abogados apoyen el trámite de amparos para defender el acceso de las personas a servicios de educación y salud.

Al reunirse con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el presidente de la organización ciudadana, Claudio X. González explicó que tanto en Puebla como en otros estados del país existen carencias en el sistema de salud y en infraestructura educativa que deben atenderse.

Señaló que a través de la iniciativa "Toma tu Remo", que promueve Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, se espera que los litigantes ayuden al trámite de amparos a fin de presionar a las autoridades a mejorar las condiciones de vida de la población.

"Son millones de personas que no reciben la atención educativa y médica que merecen, siempre se pueden mejorar los sistemas educativos y de salud, en nuestro país y en Puebla siempre deja mucho que desear la atención. Tenemos que impulsar que haya una mejor atención para ellos por la vía de los amparos, que es el mecanismo que prevé la ley para que la gente pueda reclamar su derecho, queremos ver si de este modo vamos obligando a las autoridades a cumplir en materia de educación y salud".

Claudio X. González reveló que el despacho Rivadeneyra, Treviño & De Campo, representado por el presidente local de Coparmex, Fernando Treviño Núñez, será uno de los primeros en sumarse al programa, pero confió en que más firmas se adhieran al movimiento como se realiza en otros doce estados.

En entrevista, el empresario consideró que el arranque del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) presentó diversas problemáticas, pero confió en que el servicio mejore a favor de los derechohabientes.

"El arranque ha sido problemático, ojalá se vaya corrigiendo, estamos hablando de la salud y de la vida de los mexicanos y de los poblanos, ojalá haya una reacción rápido una mejora, hay quienes creemos que el Seguro Popular tenía problemas ciertamente, pero también avances importantes en darle cobertura a millones de personas que durante años no tuvieron esa cobertura. Por eso está el tema de los litigios para reclamar casos puntuales en que se incumpla con el derecho que tienen los mexicanos y poblanos de mejor salud y educación".

El activista dijo que tras la desaparición del Seguro Popular, que fue señalado por casos de corrupción en compra de medicinas, el reto del gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será establecer reglas claras para la operación, coordinación entre la federación y los estados, así como transparentar el gasto para lograr un mejor resultado.

"Siempre hay posibilidad de que exista corrupción, pero hay que evitarla", finalizó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.