Hace apenas unos días, la Doctora Lilia Cedillo, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentó la campaña “NO TE PASES”, con el objetivo de instrumentar acciones para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes, atender problemas de salud mental, erradicar la violencia de género y prever conductas suicidas.
La estrategia se implementó con la colaboración de varias instituciones de la misma universidad, autoridades y grupos sociales.
Habrá programas para grupos de riesgo; capacitación y sensibilización en diferentes niveles, y protocolos para la prevención y atención de la discriminación y violencia de género.
Como parte de la campaña, que incluye actividades culturales, deportivas y recreativas, tenía programada la presencia del comunicador Esteban Arce, lo que provocó el descontento de un pequeño grupo de estudiantes que convocaron a manifestarse en contra de la presencia del conductor de televisión, quienes argumentaban que éste no representa los valores de la universidad ni de sus estudiantes.
La campaña también incluye llamados al respeto, la tolerancia y la libertad de expresión; de hecho, los alumnos que desaprobaron este llamado a bloquear la conferencia se manifestaron vía redes sociales con frases como:
“Se quejan de la intolerancia, pero ellos no son tolerantes”, escribió @Agus_Pacheco
“Quieren respeto e inclusión, pero ellos (as) no la dan”, señaló @analyn19_
Mientras tanto @DocEryops dijo “Estoy de acuerdo en que @estarc62 es un grandísimo ignorante lleno de prejuicios, pero estos weyes al censurarlo se convierten en lo mismo que están criticando. Son intolerantes en contra de la intolerancia”.