En la ciudad de León Guanajuato cada vez son más las mujeres que se han unido para crear redes de apoyo entre ellas mismas, se han involucrado mayormente en la participación de políticas públicas sobre la violencia contra las mujeres, así lo indicó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Mónica Maciel Méndez Morales, quien presentó el primer informe trimestral de actividades de la entidad ante las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género.
El Instituto Municipal de las mujeres atendió de enero a marzo brindó 687 asesorías psicológicas y jurídicas a mujeres en situación de violencia; de las cuales, 27 fueron canalizadas a la red de psicología y 166 mujeres fueron referidas a instituciones en materia de procuración de justicia como, la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UNAIM) y Representación Gratuita Civil.
Acompañamientos, talleres, conversatorios, atenciones directas y visitas a colonias y comunidades, son algunas de las actividades que el IMMUJERES realiza en el municipio de León.
Para apoyar al fortalecimiento y toma de decisiones de las mujeres, el Instituto conformó 3 grupos terapéuticos con 74 participantes, el objetivo es que las mujeres reflexionen sobre las historias de vida personales y de sus compañeras, acompañadas de expertos en temas de violencia de género.
La directora Mónica Maciel destacó que a las usuarias también les ofrecieron alternativas de empleo por medio del área laboral. En el periodo a informar la entidad orientó a 249 personas, de las cuales 76 fueron vinculadas a programas de capacitación con una oferta de 20 oficios en instituciones educativas con las que el IMMujeres tiene convenio.
En materia de prevención, este año se han sumado 875 leonesas a las Redes de Mujeres sin Violencia con la conformación de 66 grupos en 15 colonias y 5 comunidades, por medio del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Feminicida, se atendieron a 69 personas en las áreas de trabajo social, psicología y legal. Quienes acompañaron a 35 mujeres a la UNAIM.
Mendez Morales señaló que el Instituto continuará el trabajo preventivo y de atención con el compromiso de las dependencias por medio del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. Con la finalidad de atender las líneas del Programa Municipal para la Igualdad que detallan la intervención a favor de las leonesas.