El área de Bienestar evaluará las diferentes necesidades que hay en esta zona, con el objetivo de acercar aquellos proyectos que realmente ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas, declaró la delegada estatal de Bienestar en el estado, Lizeth Sánchez García.
Municipios como San Miguel Eloxochitlan, Coyomeapan, Zoquitlán, Vicente Guerrero, Ajalpan, entre otros que forman parte de la Sierra Negra, esperan ser beneficiados con este tipo de apoyos que buscan dar a las personas la cobertura de algunas de las necesidades básicas que tienen en sus hogares.
En esa zona existe una amplia cantidad de municipios que presentan diferentes grados de marginación, por lo que todos los programas pueden ser aterrizables de una u otra forma, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.
Dentro de los apoyos que se tienen considerados son pisos, techados, cuartos, cocinas ecológicas y otras acciones en las viviendas, para mejorar sus condiciones de vida de las personas, por lo que se hará la valoración de todos los que requieren de estos apoyos, dando prioridad a los que lo necesitan.
Estiman que en la Región de Tehuacán y Ajalpan serán entregados unos dos mil apoyos de manera general, esto al evaluar junto con los ayuntamientos de esos lugares cuales son las personas que presentan una mayor carencia en sus viviendas y con esto se podrían asignar los recursos o programas en los que pueden ser incluidos.
La delegada dijo, que también desde días pasados se mantiene un esquema de empadronamiento para incluir a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad permanente, en el cual esperan que se pueda sumar a unas 8 mil beneficiarias durante dichas campaña, en la que tienen como parámetro máximo la estadística del Inegi, que señala que existe una determinada cantidad de personas con este tipo de limitante y que puede ser acreedora a beneficios en este esquema gubernamental.
CHM