La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Liliana Preciado Zárate, informó que en la Semana Santa hubo una ocupación hotelera del 78.5 por ciento, que aunque fue menor a la que se registró el año pasado, cuando se alcanzó un 85 por ciento, la derrama económica fue mayor.
La empresaria indicó que “el año pasado se tenía un porcentaje de derrama económica por turista noche de mil 877.63 pesos, mientras que este 2019, hay una derrama económica de turista noche de 2 mil 302.25 pesos”.
“El año pasado llegamos a los 41 millones de pesos y este año estamos llegando a los 46 millones en derrama económica” para el sector, aseveró.
Preciado Zárate dijo que otro de los factores que afectó la llegada de más turistas a la entidad es el cambio de gobierno federal, porque mucha gente se espera a que haya definiciones en lo laboral, para poder tomar una decisión de paseo con la familia.
“Cuando hay cambio de gobierno, la gente está a la expectativa de cómo se están dando las cosas, ya cuando se empieza a acomodar todo, la gente se anima a salir de vacaciones; regularmente el comportamiento es otro porque además del principio de año, es el principio de sexenio, cada seis años vivimos este fenómeno”, señaló Preciado Zárate.
Explicó que realmente les fue muy bien a los hoteleros porque la semana pasada todavía andaban con una ocupación hotelera y reservas directas en 65 por ciento.
“Pero con esta semana, llegamos a un 78 por ciento, el fin de semana nos levantó la ocupación hotelera en la ciudad de Guanajuato”, indicó la líder de los hoteleros capitalinos.
El efecto de incrementar la derrama económica fue gracias a la cantidad de actividades culturales y artísticas que se realizaron en la ciudad impulsadas por la Universidad de Guanajuato y el Instituto de Cultura, además de que se fortalece el turismo regional, porque en muchos de los casos, gente de municipios aledaños vino a Guanajuato a disfrutar de esos eventos y de la ciudad.