El contralor municipal, José María Sánchez Carmona, señaló que hay 415 quejas o denuncias en contra de funcionarios por falta de diligencia en el servicio, incumplimiento de obligaciones, cohecho, nepotismo, desvío de recurso, acoso (laboral y sexual), hostigamiento laboral y robo o extravío de armas de fuego.
En este contexto, reveló que de octubre de 2019 al 15 de febrero del 2021 se recibieron mil 279 quejas y denuncias en contra de funcionarios del gobierno de la ciudad, de las cuales 864 son expedientes por omisión en la declaración patrimonial.
Comentó que estas omisiones pueden ser desde su versión inicial, de modificación o en su versión de conclusión, es por ello el número elevado, además de que un servidor público puede tener una o dos de estas actuaciones por omitir la declaración inicial o de modificación.
Asimismo, precisó que estas quejas o denuncias contra funcionarios corresponden a diversas dependencias, de las que destacan: Secretaría de Seguridad Ciudadana con 116 quejas; Secretaría de Gobernación 51; Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad con 45; Tesorería 31, con quien resulte responsable registra 26; Secretaría de Infraestructura y Servicios Público con 21; Secretaría del Ayuntamiento con 15; Organismo Operador del Servicio de Limpia 12; y Secretaría de Administración, con 12.
El contralor explicó que las quejas son: 214 por falta de diligencia en el servicio, 110 por incumplimiento de obligaciones, 41 casos por cohecho, cinco por nepotismo, ocho por desvío de recursos, un caso por acosos laboral y sexual, 27 por hostigamiento laboral y nueve por robo o extravío de armas de fuego.
“La evolución de una queja es analizada para revisar y determinar si se tiene la competencia de desahogar la queja, esto es revisar si aplica y quienes son los implicados en caso de que sea afirmativo".
mpl