El representante legal de la empresa EYPO, Julio Adame, desmintió la versión de que el gobierno municipal le adeude más de cinco meses por el servicio del alumbrado público de la capital, por lo que han recibido el pago en tiempo y forma de más de 11 millones de pesos mensuales.
En entrevista sostuvo que han recibido sus pagos de manera periódica y en la fecha establecida, por tanto no existen ningún retraso por parte del gobierno de la ciudad, al destacar que la empresa firmó un convenio por 32 meses con un pago mensual de más de 11 millones de pesos más los impuestos.
“El gobierno de la ciudad no nos debe dinero, comentaré que ha sido puntual el pago y estamos trabajando en el municipio con más de 115 mil puntos de luz en toda la capital”, enfatizó.
Referente al servicio que está brindando, precisó que están cumpliendo con lo establecido pues son supervisados por la Contraloría municipal y de forma aleatoria revisan 450 puntos para comprobar si están funcionando de manera adecuada, lo cual aseguró que estas revisiones han dado como resultado que están trabajando en un 99 por ciento de eficacia.
No obstante reconoció que del universo de 115 mil puntos habrán reportes que algunos no estén funcionando de manera correcta, por ello no descartó que sean más de mil puntos que estén con fallas.
“Este es solo un universo, por lo que sin duda tendremos un margen de falla, y habrá reportes de la ciudadanía, quienes en donde viven las lámparas no funcionen, esto quiere decir que podremos tener hasta mil puntos de luz que no estén funcionando, pero es dentro de nuestros parámetros establecidos en el contrato”, aseguró.
Asimismo, comentó que la empresa está sujeta a penalizaciones sino cumple con atender los reportes, ante esto deben dar respuesta a un reporte de colonia en 96 horas. Aclararon que su respuesta es en 48 horas, vialidades primarias en 24 horas y penalizaciones si existen postes derrumbados y que obstruyan las vías principales.
“Estamos entregando servicio por arriba de lo que estipula el contrato con un 99 por ciento y el contrato estipula un 95 por ciento y no hemos incurrido en penalizaciones y cada mes somos auditados por el Ayuntamiento”, puntualizó.
Por su parte el Tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, rechazó que exista un atraso de cinco meses en el pago a la empresa EYPO que tiene a cargo el servicio del alumbrado público, por lo que señaló que tiene la disponibilidad de mostrar los recibos.
En entrevista aseguró que su dependencia no cuenta con ningún recibo que esté pendiente por pagar a la empresa la cual está a cargo del servicio de alumbrado de la ciudad. “En estos momentos en la Tesorería no tenemos identificado un atrasado de pago a la empresa EYPO”, enfatizó.
El funcionario municipal indicó que se tiene que revisar con la instancia ejecutora como es la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, si no se tienen algo pendiente.
Asimismo, comentó que se debe analizar que los proveedores y contratistas cubran con los requisitos mínimos con la secretaría que contrato el bien o servicio. Aseguró que siempre ha estado en la disponibilidad para transparentar todos los recursos que se utilizan en la administración en especial en Tesorería.
MPL