Más de 30 estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y visitantes de instituciones de educación superior y del sistema educativo poblano se encuentran auto aislados luego de que realizaron viajes a países que se encuentran clasificadas por la Organización Mundial de la Salud como “exportadores del Coronavirus”.
Ante los primeros casos de personas con Covid-19 en Puebla, las instituciones de educación superior y la Secretaría de Educación Pública (SEP) están tomando acciones e implementando medidas para dar seguimiento a la evolución del Coronavirus a nivel mundial como a nivel interno, para evitar su presencia entre los integrantes de la comunidad universitaria.
La Udlap informó que 16 integrantes de su comunidad que viajaron a países exportadores del coronavirus, se encuentran auto aislados para descartar cualquier situación.
La universidad ubicada en San Andrés Cholula, descartó que haya algún caso confirmado de Covid-19 dentro de la institución.
“Hasta el momento no se cuenta con ningún caso confirmado de Covid-19 en ningún miembro de nuestra comunidad: estudiantes, sindicalizados, académicos o administrativos”, informó la institución.
Por otra parte, en la Universidad Iberoamericana Puebla,10 personas se encuentran auto aisladas de manera preventiva luego de que visitaron alguno de los países con gran presencia del Coronavirus (Covid-19). En la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita suspendió los viajes académicos a los países que representan un mayor riesgo.
En tanto, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) informó que tres visitantes y un miembro de la comunidad universitaria se encuentran en el régimen de auto aislamiento luego de que, recientemente, estuvieron en países con casos de coronavirus.
En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que aplica todas las medidas preventivas correspondientes al interior de la dependencia, tras confirmarse que uno de sus trabajadores presentó los síntomas del coronavirus (Covid-19).
La dependencia se mantiene informada en torno a la evolución de la salud del paciente, que está hospitalizado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), con la finalidad de supervisar su estado y recibir la atención médica oportuna.
"La dependencia reitera su compromiso de informar oportunamente y responsablemente de los cambios que se generen a consecuencia del Covid-19", detalló la dependencia.
Por su parte, el Tecnológico de Monterrey en Puebla determinó, de forma preventiva, la suspención de las clases presenciales y los diferentes encuentros deportivos de sus equipos representativos en México a partir del próximo martes 17 de marzo.
Las actividades académicas y deportivas se redujeron durante este fin de semana en el Tecnológico de Monterrey en Puebla, ubicado en la zona de la Vía Atlixcáyotl y para que la próxima semana queden suspendidas para pasar a clases en línea.
Por su parte, la Universidad del Valle de México (UVM) en Puebla informó que se sumó a las medidas preventivas de Coronavirus y suspenderá sus clases presenciales hasta nuevo aviso.
Para evitar contagios y resguardar la salud de estudiantes y personal docente, la universidad emitió una serie de medidas para evitar actividades masivas.
Del 17 al 19 de marzo, la UVM mantendrá actividades normales en sus sedes educativas; sin embargo, realizarán una capacitación para una transición a un modelo en línea. A partir del 23 de marzo, en la UVM se suspenderán las clases presenciales en todas sus carreras.
De manera general, las instituciones de educación superior de la entidad incrementaron las medidas de higiene y establecieron diferentes protocolos ante la propagación del Covid-19.
Los alumnos, docentes, trabajadores y visitantes se mantienen en auto aislamiento como parte el protocolo de vigilancia epidemiológica y sanidad internacional para todos aquellos que han estado en los últimos 14 días en países exportadores del Covid-19.
LEE