Comunidad

¿Austeridad, redistribución o poder infraestructural? Dilemas de la 4T

Se ha vuelto evidente que el “mandato” no es suficiente para aterrizar la operatividad necesaria en un país de más de 120 millones.

Por: Walid Tijerina

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En circular emitida el 29 de abril de este año, la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruía a todas las dependencias federales que toda persona “contratada a partir del 1 de diciembre de 2018 en alguna plaza permanente, eventual o de honorarios en cualquier delegación u oficina de representación de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, deberá ser separada de su cargo”. Al mismo tiempo, se habían instalado ya en las distintas entidades federativas los coordinadores estatales de los programas de desarrollo, que eventualmente comenzaron a llamar “superdelegados” en los distintos medios; mientras que en las áreas educativa y laboral, empezaban ya a distribuir los apoyos económicos o “becas mensuales” dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.