Comunidad

Aumentan las multas de tránsito en Edomex

El ajuste se debe a que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) incrementó 2.39 pesos.

Las multas por faltas al Reglamento de Tránsito en el Estado de México tuvieron un incremento luego de que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) aumentara su valor 2.39 pesos. En promedio, las infracciones costarán 47.80 pesos más este 2020.

La normatividad señala que las infracciones son cobradas de acuerdo a su gravedad, siendo las más económicas las de 5 UMAs y las más caras alcanza hasta 130 UMAs. El monto a pagar es calculado de acuerdo a la falta y la UMA vigente, este año será de 86.88 pesos.

Respecto a las omisiones cometidas por cualquier tipo de conductor como son el rebasar el cupo de pasajeros autorizado; operar unidades que expidan niveles altos de contaminantes; autos con ruidos excesivos y obstaculizar los pasos peatonales; tuvieron 11.95 pesos de aumento.

Estas violaciones al igual que no ceder el paso a las ambulancias; o no entregar su documentación a la autoridad de tránsito cuando solicite, están calculadas en 434.4 pesos con el nuevo valor, ya que cada una fue ponderada en 5 UMAs.

Las sanciones suben de acuerdo a su gravedad y con ello el ajuste es más notorio. Por ejemplo en el caso de retirarse de un lugar donde ocurrió un accidente o no dar aviso a las autoridades competentes; estar involucrado en un siniestro que pudiera derivar en un delito; o manejar un auto sobre un camellón o islas; la penalización es de 20 UMAs y con el ajuste pasaría a mil 737.60 pesos, es decir, 47.8 más.

Esta misma cantidad tendrá que ser cubierta cuando la autoridad detecte que los automovilistas circulan en sentido contrario al del flujo vehicular; permitir el ascenso y descenso de pasajeros sobre el arroyo; rebasar los vehículos utilizando el acotamiento; y no hacer alto total en una distancia de 5 metros del carril más próximo de un tren.

Para los motociclistas la mayoría de multas oscila en mil 737.60 pesos, pero ahora pagarán los 47.8 pesos adicionales de ajuste en caso de que rebasen sobre las aceras y áreas reservadas para peatones; transportar pasajeros menores de 12 años; llevar a un pasajero entre el operador y el manubrio; además cuando sean vistos con un menor que no pueda sostenerse por sí mismo.

Mientras que una de las sanciones para los operadores de transporte público es por levantar o dejar pasaje en lugares no autorizados, la multa por ello va de 6 mil 950.4 a 11 mil 294.4 pesos, su ajuste fue de 191.2 y 310.7 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.