Los casos de feminicidios están aumentando y, al mismo tiempo, se está presentando un mayor grado de brutalidad en estados como Puebla y, en general, en todo el país, donde la violencia de género es insostenible, explicó, Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Durante la conferencia “Solas y en Silencio, ¡Nunca más! Reflexiones para una vida sin violencia sexual” que se realiza en la Ibero Puebla, Arrambide González destacó que las mujeres exigen justicia y el cese a las agresiones por el simple hecho de ser mujer.
“Las cifras no han hecho sino crecer desde el año 2015. En 2019, se presentaron 79 posibles casos de feminicidio en Puebla, los cuales forman parte de los 976 crímenes de género de esta naturaleza en todo el país”, destacó la investigadora.
La investigadora que forma parte del Sistema Universitario Jesuita resaltó que la violencia de género no es exclusiva de un espacio, de una clase social o de un sector y afecta a todas las mujeres; además, en cada caso se aprecia un aumento de la brutalidad de los actos.
mpl