Comunidad

Aumentan 30% quejas de consumidores en temporada vacacional

La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Hidalgo, señaló que se han presentado quejas sobre precios de pescados y mariscos en tiendas de autoservicio

Un 30 por ciento han aumentado las quejas de los consumidores en este inicio de Semana Santa, sobre los precios que se manejan de pescados y mariscos en tiendas de autoservicio.

Así lo informó Italia Almeida Paredes, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, delegación Hidalgo, quien hizo referencia a que se han atendido los llamados ciudadanos sobre la situación que padecen en la temporada. 

"Del 6 de marzo que iniciamos con el ‘Operativo Cuaresma’, aproximadamente han aumentado un 30 por ciento las denuncias y las quejas, son pocas las que hemos recibido, pero todas se han atendido de forma inmediata”, explicó Almeida Paredes.

Informó que hasta el momento no ha procedido ninguna sanción contra algún negocio o comercio, “porque recordemos que la Profeco tiene la finalidad de informar y procurar que haya acuerdos, siempre a favor del consumidor, y sólo en caso de que no se cumpla, pues podría hacerse acreedor a una sanción, pero no hemos llegado a eso”, dijo.

Explicó que, de ser necesario, se aplicarían las sanciones a negocios y comercios, aunque no especificó el monto de éstas, “ya que depende de la situación, del negocio, porque se hace una evaluación de muchas circunstancias y se tiene que analizar el caso, pero generalmente se llega a un acuerdo a favor de los derechos del consumidor”, indicó.


Decálogo del Consumidor

Así también, Almeida Paredes recomendó a los consumidores que antes de celebrar estos días de asueto, se realice una planeación familiar de gastos y que contemplen un ahorro, además de que soliciten, en cada lugar que visiten, un comprobante de servicio o pago, que funcionará para una queja, en caso de que se presente un caso de violación de derechos del consumidor.

“Es necesario que las familias hagan una planeación de lo que van a gastar, porque luego regresan todos arrepentidos de haber gastado tanto, por lo que es buena la planeación previa”.

“También recomendamos que soliciten comprobantes o facturas de pago, porque si se presenta una queja y no cuentan con ello, es difícil proceder. Sobre todo, que consuman en negocios establecidos para poder notificar y dar seguimiento oportuno a la queja”, indicó.

Así también dio a conocer el decálogo de los derechos de los vacacionistas que se conforma por diez puntos, en los que se encuentran diferentes sugerencias para estas vacaciones de Semana Santa, entre ellos, “al elegir un bien o servicio, nadie puede presionar, condicionar la venta o exigir pagos o anticipos de contratos a lo previamente acordado, ningún proveedor puede negar o condicionar la entrega de un bien o la prestación de un servicio sexo, raza o religión, condición económica, orientación sexual o por alguna discapacidad”.

“Los proveedores (balnearios, hoteles, restaurantes, etc.), no deben brindar servicios adicionales a los que originalmente se contratan o aceptan por escrito o vía electrónica, además de que están obligados a respetar promociones y ofertas anunciadas o difundidas por cualquier medio o forma, así como respetar las reservaciones, términos o condiciones ofrecidas o convenidas”, señala el documento.

Finalmente indica que la propina es “voluntaria y no debe ser incluida en la cuenta”, por lo que en caso de sufrir cualquier situación que viole los derechos del consumidor, éste tiene la oportunidad de ser atendido por la Profeco al 01800 4688722.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.