-
Con pelotas y aros, jóvenes artistas en CdMx piden no ser criminalizados
Artistas callejeros y profesionales circenses protestan en Insurgentes y Reforma para no ser criminalizados por su trabajo en los semáforos.Ciudad de México / -
-
Artistas callejeros han retornado a los cruceros para generar ingresos después de la pandemia. | Ariel Ojeda -
Es una manifestación de la economía informal que busca el sustento diario en los semáforos.| Ariel Ojeda -
Algunos son universitarios que para sus presupuestos crean su circo, otros lo hacen por amor al arte. | Ariel Ojeda -
En los semáforos no solo hay viciosos y limosneros, también hay profesionales del malabarismo. | Ariel Ojeda -
La luz roja para ellos no es de alto, es de seguir con el show. | Ariel Ojeda -
Su aprendizaje es autodidacta y de horas de entrenamiento bajo el sol | Ariel Ojeda -
Se les criminaliza por sus fachas, algunos usan el atuendo que a veces usan para entrenar | Ariel Ojeda -
En febrero del 2020 se pidió reconocer a los artistas semaforistas, como trabajo no asalariado | Ariel Ojeda -
Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, facilitará una licencia a artista de la vía pública | Ariel Ojeda -
Se busca dignificar y reconocer esta actividad y contribuir a su desarrollo comunitario | Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS




