Este fin de semana en Ixtapaluca y Nezahualcóyotl arrancó la Feria del Maguey y Feria del Taco, respectivamente, con las que pretenden incentivar la economía de la región.
En la explanada municipal de Nezahualcóyotl se colocaron más de 100 vendedores de tacos tradicionales y exóticos que van desde 10 hasta los 60 pesos dependiendo del tipo y tamaño del taco.
Con el objetivo de estimular la economía, en especial la de aquellas familias que aún resienten el impacto que tuvo en sus bolsillos el confinamiento por la pandemia de Covid-19, así como fomentar el comercio local y promover cientos de taquerías de la Nezahualcóyotl, arrancó con éxito y gran afluencia la Quinta Feria del Taco Neza 2022, donde más de 100 taqueros y taquerías.
Durante uno de los encuentros de tacos más grandes del Valle de México se ofrecerán más de 60 variedades de tacos:
- Cabeza, suadero, pastor, tripa, carnitas, pastor negro, cortes de carne, estilo gobernador y Ensenada.
Hasta los exóticos y poco conocidos como:
- Colombianos, venezolanos, jabalí y hasta de carne de cocodrilo.
Para esta edición de la Feria del Taco se esperan alrededor de 40 mil comensales por día, debido a que pese a la pandemia fue uno de los eventos que no se suspendió pues se realizó de manera virtual.
Unos pulques para la digestión
A la par en el municipio de Ixtapaluca arrancó la décima edición de la Feria del Maguey, en la que participan más de 70 productores de los derivados de esta planta.
En el encuentro los más de 15 mil visitantes que se esperan podrán disfrutar de eventos culturales y amplia gastronomía, que va desde pulque, gusanos de maguey, barbacoa, caracoles y mixiotes, entre otros platillos.
Ambas ferias iniciaron este 30 de septiembre y concluirán el 2 de octubre a fin de recuperar la economía de los habitantes que se vio afectada a causa del confinamiento de dos años por la pandemia provocada por el covid-19 en el país.
KVS