El próximo 2 de marzo se conmemorará una de las fechas más importantes para la religión católica: el “Miércoles de Ceniza” que marca el inicio de la Cuaresma, por ello la Arquidiócesis de Toluca emitió algunas recomendaciones, a fin de mantener las medidas preventivas frente al covid-19.
A través de una circular firmada por el arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, se detalla que ante el llamado del Papa Francisco, en medio de esta conmemoración se pide sumarse en oración y ayuno por la paz en Ucrania, diciendo: "Jesús nos enseñó que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a que el próximo dos de marzo, Miércoles de Ceniza, hagan una jornada de ayuno por la paz. Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra".
¿Quiénes podrán ofrecer su ayuno?
Si bien quedan dispensados del ayuno las personas mayores de 60 años y las personas enfermas, pueden intensificar su oración y ofrecer su enfermedad y sacrificios para pedir a Dios por la Paz.
“Dios, que es el dador de la Paz, nos conceda que haya paz en Ucrania, en el mundo entero y en nuestra Patria; y que la Virgen Maria,"Reyna de la Paz, preserve al mundo de la locura de la guerra", señaló el arzobispo de Toluca.
Medidas sanitarias frente al covid
A prácticamente dos años de iniciada la pandemia de covid-19 en la entidad, el arzobispo de Toluca también pidió se sigan implementando las medidas sanitarias pertinentes, durante esta celebración.
- Evitar generar aglomeraciones. Si es necesario, se prevea que la imposición de la Ceniza pueda ser en el atrio.
- Prever un rito breve para la recepción de la Ceniza, pero que permita meditar el sentido del camino cuaresmal, a partir de la Palabra de Dios.
- La Ceniza debe otorgarse sobre la coronilla de la cabeza de los fieles, sin tocarles, y nunca en la frente. Al momento de la imposición puede decirse: "Recuerda que eres polvo y en polvo te has de convertir", o "Arrepiéntete y cree en el Evangelio".
- Si juzgan conveniente, prevean que haya Ceniza en pequeñas bolsas para quienes prefieran llevarla a su casa y hacer el rito en familia, o para imponerla a los enfermos o personas mayores.
- En la celebración de la Eucaristía o la celebración de la Palabra, observen siempre las medidas sanitarias.
- Promuevan el uso de cubrebocas, gel antibacterial ventilación del lugar, sana distancia y desinfección de los espacios.
- Continúen dando la comunión en la mano, sin dejar de catequizar e instruir al Pueblo de Dios sobre el modo correcto de recibir la comunión en esta modalidad.
KVS