Comunidad

Arcos Guadalajara, un monumento emblema de la ciudad

La construcción de los Arcos Guadalajara fue para conmemorar el cuarto centenario de la fundación la ciudad, así como para servir de homenaje a los viajeros que arribaban a la ciudad. Conoce un poco más de su historia

Son uno de los monumentos más representativos de Guadalajara, y fueron creados como un homenaje a los viajeros así como para dar una vista glamurosa a la entrada a la ciudad, sin embargo los Arcos de Guadalajara cuentan con mucha más historia entre sus muros.

Este monumento fue erigido como entrada de la ciudad a raíz de la inauguración de la carretera México-Morelia-Guadalajara, en el año de 1938, por lo que la construcción comenzó en 1939 en manos del ingeniero y arquitecto Aurelio Aceves en colaboración con el arquitecto Constantino Ramírez Fonseca, el autor del dibujo Faustino González, y el maestro de obras Silvino González.

Finalmente, estos arcos fueron inaugurados por el entonces gobernador Silvano Barba González en 1942, para con ellos, celebrar los 400 años de la fundación de Guadalajara.

Por aquellos días el lugar en donde se ubica el monumento era llano y se consideraba que iba a ser la entrada a la ciudad, es por ello que en el lado oriente del monumento se lee la frase: ‘Una estancia agradable es garantía de regreso’ y en el poniente, ‘Guadalajara, ciudad hospitalaria’.


La construcción de los Arcos Guadalajara fue para conmemorar el cuarto centenario de la fundación la ciudad, así como para servir de homenaje a los viajeros
La construcción comenzó en 1939 en manos del ingeniero y arquitecto Aurelio Aceves. (Especial)

El monumento consistente en dos arcos de estilo neoclásico, semejantes a los arcos de triunfo en Europa, fuente de inspiración del arquitecto Aceves y a los que añadió en la decoración final azulejos artesanales representativos de Tlaquepaque.

Los Arcos tienen ocho metros de ancho por catorce metros de altura, y a cada lado de ellos se observan nichos con fuentes monumentales.

En medio del arco se lee Guadalajara capital del Reino de Nueva Galicia fundada en este lugar el 14 de febrero de 1542 asimismo en cada uno se grabó el escudo de armas de la ciudad.

Para 1959 se instaló en la parte superior la Sala de Banderas, donde se rendía los respetos a los lábaros patrios de los distintos países del continente americano. Además, se usaba como mirador, ya que proporcionaba una excelente vista de la ciudad.

En 1981, dada su importancia, se cerró la Sala de Banderas y se instaló en el lugar la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco y sin embargo para el 2013 cambio su sede, sin embargo, sigue siendo un punto turístico y de información.

Estos arcos símbolo de la ciudad que vigila el incesante tráfico que por su interior pasa. Se localiza en la avenida Vallarta, en su cruce por la calle Arcos, a una cuadra de la Glorieta de La Minerva, cuenta con cuatro fuentes y un sistema de iluminación que actualmente cambia de color según cada fecha especial aunque normalmente se ilumina en colores amarillo y azul por la noche.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.