La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) anunció la creación de la primera Expo de los Pueblos Indígenas a desarrollarse en las instalaciones de Cintermex durante este fin de semana, con la finalidad de explotar todas las artesanías y productos que ellos realizan.
En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del Museo del Noreste, Raúl Olivares Morales, delegado de la CDI, precisó que en esta primera Expo participarán 109 empresas indígenas pertenecientes a 19 estados de la república, como lo son San Luis, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Chihuahua, Baja California, entre otros.
“Son tres días, 5, 6 y 7 de este mes en Cintermex, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y bueno, decir que cuando estamos viendo un producto de los pueblos originarios en los cuales tendremos café, piloncillo para endulzar, miel, bisutería, bordados, cerámica, entre muchos productos más.
“No solamente es vender el producto, sino que también están vendiendo tradición y cultura, entonces, ese producto tiene un significado doble, además del gran trabajo artesanal que se lleva hacer un producto”, dijo.
En este sentido, el funcionario federal inició una campaña que denominó #Noalregateo, ya que los consumidores tienden normalmente a querer bajar los precios para adquirir una artesanía.
“Hay que pensar todo lo que hay detrás, de esfuerzo, de trabajo y también decimos no al regateo, a veces por la necesidad dicen que lo van a dar más barato, pero aquí estamos tratando de que haya puentes directos de mercadeo”, refirió.
Por su parte, José Cerda Zepeda, responsable de la Oficina de la CDI en Nuevo León, detalló que la inauguración de la Expo será este viernes en la Sala F de Cintermex, donde el evento comenzará a partir de las 11:30 horas del día.