Alumnos y maestros de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la UAT realizan la pinta de un circuito peatonal desde el río Pánuco hasta la Laguna del Chairel en Tampico.
Mireya Rosas Lucet, profesora de esta facultad, manifestó que se trata de hacer conciencia del respeto hacia el peatón, pero también hermosear la ciudad con pinturas referentes a esta zona.
“Es parte del cuerpo académico de Urbanismo y Medio Ambiente desde séptimo a décimo semestre están haciendo unas propuestas para conectar la laguna del Chairel con el Río Pánuco, pasando por la Laguna del Carpintero, se reconocieron puntos estratégicos en donde se da prioridad al peatón”.
Fue la Dirección de Tránsito quien apoyó a la UAT para asegurar la integridad física de los participantes y dar fluidez vial en cada uno de los puntos donde se realizaron pinturas.
“El ayuntamiento nos ayuda con tránsito y se solicitaron los permisos apropiados para poder estar trabajando en estos espacios que son públicos, se colocaron conos viales y en ningún momento hubo riesgo”.
Rosas Lucet, explicó que cada uno de los puntos de pintura estuvo dirigido por un maestro con su respectivo equipo de alumnos, mismos que con actitud se llevaron gran parte de la mañana en esta actividad.
“Cada año se hace un taller, generalmente se trabaja dentro de la facultad, pero esta año decidieron hacerlo en el espacio público, por eso es que ahora se hizo en las vialidades, cada grupo propuso su tema, en este caso nosotros elegimos un cocodrilo que aunque no es endémico de aquí, es algo que aquí existe”.
Reiteró que entre las finalidades es darle realce a los espacios naturales con arte urbano y esto da una mejor vista para todas aquellas personas que caminan, corren o realizan paseos en bicicleta.
“Las líneas representan el manglar, es un ecosistema que hay que preservar, que se vea esta parte tan importante que tiene nuestra zona, que se detenga el paseante y que lo conecte, que haga conciencia y que lo valore, esto es algo que tenemos que cuidar”.
ELGH