Al dar a conocer que 7 de cada 10 adultos han sufrido algún dolor ubicado en la espalda a lo largo de su vida, el Colegio Médico de Ortopedia de Jalisco, realiza el Curso de Principios Básicos en Cirugía de Columnas, con el impulso de la empresa Tecnología & Diseño Industrial (TID), líder en tecnología dedicada al diseño, desarrollo, manufactura, distribución de dispositivos médicos e implantes para ortopedia y traumatología, el cual es avalado por la escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.
El Presidente del Colegio Médico de Ortopedia de Jalisco A.C, José María Jiménez Ávila, uno de promotores de la capacitación, habló sobre este tipo de padecimiento.

"Regularmente por el simple hecho de estar de pie todos somos sujetos a tener un problema de lumbalgia, regularmente la mayoría de las personas en algún momento de su vida han sufrido algún problema de lumbalgia, se exacerba después de los 15 o de los 20 años y conforme incrementa la edad este dolor va haciéndose más acentuado", dijo José María Jiménez, presidente del Colegio Médico de Ortopedia de Jalisco A.C.
El Presidente del Colegio, informó que el objetivo del curso taller que realizan se basa en poder brindar a los especialistas más herramientas para afrontar los retos en este tipo de padecimientos.
Agregó que este tipo de padecimientos incluso si no son atendidos pueden generar más complicaciones en el futuro.
"Primero que nada la lumbalgia es una manifestación clínica que se da por la presencia de dolor en la región lumbar de ahí surge su nombre, pero al mismo tiempo este es un diagnóstico sindromático que derivan una serie de causas que pueden ser radiculopatías, que pueden ser traumas, o problemas degenerativos, hasta tumores e infecciones", comentó.
El curso de capacitación a escala nacional se realizó el 10 y 11 de febrero en las instalaciones del centro de adiestramiento del TID, en Zapopan, Jalisco, con la presencia de 40 médicos de Jalisco, Guanajuato, Mexicali, Ciudad de México, Toluca, Ciudad Obregón y Ciudad Juárez.
JMH