Comunidad

Presentan el festival de pirotecnia “Arte, fuego y cultura” en Alomoloya de Juárez

Participarán los municipios de San Mateo Tlalchichilpan, Tultepec, Zumpango y países como Japón, Italia y Colombia.

Del 11 al 16 de octubre en Almoloya de Juárez, Estado de México, se realizará el primer Festival Internacional de Pirotecnia “Arte, fuego y cultura”, en el que participarán artesanos de San Mateo Tlalchichilpan, Tultepec, Zumpango y de otros países, con el objetivo de mostrar la belleza de su trabajo.

Al presentar las actividades del evento, Jorge Díaz, integrante de la Unión de Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan, informó que este festival surgió con la finalidad de mostrar las técnicas y materiales empleados en la elaboración de estos productos tradicionales, además de mostrar la destreza de quienes por generaciones se han dedicado a esta actividad.

De acuerdo con los organizadores, se prevé que acudan más de 15 mil personas por día, además se contará con la participación de expositores de Japón, Italia y Colombia, entre otros países.

Dieron a conocer que tan sólo en espectáculos pirotécnicos, se tendrá una inversión de 2 millones de pesos y los fuegos artificiales se podrán apreciar a más de 8 kilómetros a la redonda. También se contará con la presencia de artesanos de los municipios de Tultepec y Zumpango, así como de los estados de Tlaxcala e Hidalgo.

Actividades

Arrancarán el 11 de octubre, en el marco del 199 aniversario de la Virgen del Pilar, que se ubica en la parte alta del Cerro del Molcajete, para esta fecha especial se tiene programada la quema de más de 300 artefactos pirotécnicos y una caravana.

Para quienes decidan participar en esta celebración religiosa, también se contará con espacios disponibles para acampar en el sitio, siguiendo todas las recomendaciones. Además se prevé la participación de más de 30 empresas locales y de otras regiones.

Para el 14 de octubre se tiene contemplado el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas y Psicodélicas. Al respecto, Alexander Martínez, informó que se espera la participación de al menos 30 piezas.

Mientras que para el 15 de octubre se tiene proyectada una demostración de pirotecnia de castillería, y el 16 de octubre se tiene programada una exhibición internacional.

Cabe señalar que para el evento se contará con la participación de los cuerpos de emergencia, de Protección Civil y Bomberos, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de las y los visitantes.

Pirotecnia, oficio familiar

En el municipio de Almoloya de Juárez, más de mil 500 familias se dedican a la venta y elaboración de pirotecnia. Y más del 60 por ciento que se consume a nivel nacional se elabora en el Estado de México en municipios como Tultepec, Zumpango y Almoloya de Juárez.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.