Comunidad

Alertan por fraudes con terrenos, pide IMUVI denunciar

Hay una decena de denuncias penales que están en proceso en la Fiscalía

Del 2015 al 2018, el Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) presentó 10 denuncias penales debido a que han detectado a presuntos defraudadores que venden terrenos irregulares a personas que tiene la necesidad de tener un hogar, informó Amador Rodríguez Ramírez, titular de la institución.

Mencionó que las denuncias siguen en proceso por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato, por lo que ninguno de los presuntos estafadores ha recibido una sanción hasta el momento.

“Nosotros llevamos alrededor de 10 denuncias penales, todas con acompañamiento hacia el ciudadano que es a final de cuentas quien interpone la denuncia con el apoyo de nosotros y han sido 10 las que se hicieron en la administrador anterior, en lo que va de la actual administración no se ha presentado ninguna.

“La información que tenemos es que las carpetas siguen abiertas y no tenemos noticias de que hayan encarcelado a alguien, es el área jurídica quien le da seguimiento a las denuncias y son procesos jurídicos que no se pueden compartir muchos detalles, pero han sido en estos polígonos”, dijo.

Hizo un llamado para que los ciudadanos que han sido víctimas de este delito se acerquen al IMUVI y puedan recibir asesoría jurídica en el proceso de denuncia, ya que si no hay una denuncia ante el Ministerio Público, el IMUVI solo puede dar aviso a la Dirección de Desarrollo Urbano para que inspeccionen los terrenos irregulares.

“Lo que nos gustaría es que se acercarán directamente con nosotros para llevar a cabo la denuncia para ver cómo los podemos ayudar, sobre todo si ya hay vecinos que están dispuestos a levantar la denuncia penal e insisto cuando llega un vecino dispuesto a denunciar esta situación se le puede dar apoyo, si no hay denuncia lo que se hace es dar aviso a desarrollo urbano para que a través de su área de inspección atiendan el asunto, lo mismo que la procuraduría ambiental lo puedan atender”, comentó.

Dio a conocer que Los Castillos, Valle de San Juan, Las Joyas y Lomas de Medina son algunas de las zonas en donde más se presenta la venta de terrenos irregulares y que como una medida preventiva de estos hechos la paramunicipal tiene el objetivo de construir mil 800 viviendas en el trienio que serán ofertadas entre ciudadanos que no cuentan con prestaciones laborales.

“Lo primordial es por un parte es buscar el tema de las sanciones y lo importante para nosotros como Instituto, y la instrucción del alcalde es ofertar viviendas para los ciudadanos. Lo primordial es que el ciudadano no adquiere un terreno porque busque incurrir en una conducta ilegal, si no que el ciudadano adquiere porque tiene una necesidad de vivienda y no cuenta con prestaciones y en ese sentido va el programa que diseñamos para esta administración de construir mil 800 viviendas precisamente para ciudadanos que están en esta situación”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.