El gobierno de Jalisco emitió una alerta urgente para advertir a la ciudadanía sobre mensajes fraudulentos que han comenzado a circular de manera masiva en las últimas horas.
A través de redes sociales, varios usuarios reportaron haber recibido mensajes de texto en sus teléfonos celulares que afirmaban que tenían solo 24 horas para liquidar una supuesta multa antes de que se aplicaran recargos.
Los mensajes, que incluían un enlace supuestamente vinculado al Gobierno de Jalisco, resultaron ser una trampa diseñada para engañar a los usuarios y posiblemente comprometer su información personal o financiera.
Las autoridades estatales confirmaron que estos mensajes son completamente falsos y forman parte de un intento de phishing que busca aprovecharse de la confianza de los ciudadanos.
En un comunicado publicado en su página oficial de Facebook, el Gobierno de Jalisco advirtió a la población sobre los riesgos de hacer clic en enlaces sospechosos y desconocidos, subrayando que esto podría exponer sus dispositivos y datos a posibles ataques cibernéticos.
El llamado a la precaución incluyó una aclaración importante: el único sitio oficial para obtener información sobre trámites, multas y servicios gubernamentales en el estado es www.jalisco.gob.mx.
Se instó a los ciudadanos a verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones oficiales y a desconfiar de cualquier mensaje que no provenga de fuentes verificadas
¿Qué es el phishing?
Los ataques de phishing emplean correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas para que compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan a la ciberdelincuencia.
¿Cómo protegerte del phishing?
Revisa detenidamente el remitente del correo para comprobar si es el oficial o si, por el contrario, contiene palabras o caracteres extraños que no se corresponden con la compañía que dice ser.
No pulses en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos si el correo te resulta sospechoso o alarmante.
Por regla general, ninguna compañía u organismo público te va a solicitar información personal o sensible a través de un enlace incluido en un email. Mantente alerta ante peticiones de este tipo y no la proporciones.
Recuerda que BBVA nunca te va a solicitar información bancaria confidencial, como claves de acceso a la banca online o códigos de un solo uso (OTP), a través de un enlace incluido en un correo.
Mantén actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de tus dispositivos.
Descarga las aplicaciones desde mercados y repositorios oficiales, no lo hagas desde enlaces incluidos en este tipo de comunicaciones.
MC