Este domingo 10 de abril dio inicio a la consulta ciudadana de revocación de mandato en la que todos los mexicanos podrán votar si desean que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador continue en su mandato. En el caso de la ciudad de Silao, el alcalde Carlos García Villaseñor acudió con su esposa al colegio La Montaña, aunque con un retraso de 4 horas, pues previamente había informado que llegaría a las 9:30 de la mañana.
En entrevista para Milenio/Telediario, el mandatario municipal destacó que Silao es el municipio morenista más grande económicamente del estado, situándose sobre Salamanca y Doctor Mora.
"Aquí en Guanajuato tenemos tres municipios morenistas que es Doctor Mora, Salamanca y Silao. Económicamente hablando Silao es el mayor, la verdad es que esta es una consulta ciudadana en principio sin toque partidista, pero es una consulta que se les da la oportunidad a México de poder presentar el precedente de una revocación de mandato", declaró.
Además destacó la importancia de este tipo de consultas, pues dijo que abre la oportunidad para que la ciudadanía pueda decidir a futuro si desea quedarse con el presidente en curso acorde a su desempeño.
"La gente puede decir: ¿cuál es el sentido de esta votación, si Andrés Manuel fue electo para 6 años? El sentido es que se tiene que sentar el presidente para que en la siguiente elección se pueda eliminar en un momento dado al presidente que sea muy malo, no podemos ni debemos tener un presidente así durante 6 años. Entonces lo podemos revocar a 3 años a un gobernador o un senador", añadió el alcalde de Silao.
El proceso de votación duró menos de 5 minutos, y los puntos presentaban poca afluencia de participantes, en su mayoría eran personas de la tercera edad.
ALOL